Arrancó la vacunación contra el covid en Amazonas con más de 20.000 dosis

Se prevé que las primeras 20.870 dosis de la vacuna sean aplicadas a partir de este miércoles en Amazonas. Vichada también empezó su vacunación.


Noticias RCN

febrero 24 de 2021
12:16 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Este miércoles 24 de febrero comenzó, finalmente, el proceso de inmunización previsto para la ciudad de Leticia y la localidad de Puerto Nariño, en el departamento del Amazonas, territorios en los que está prevista la aplicación de las primeras 20.870 dosis de la vacuna, del laboratorio chino Sinovac.

De acuerdo con el Plan de Vacunación, el primer turno será para los del personal médico del departamento, como población más expuesta a la enfermedad, seguidos por los adultos mayores.

Le puede interesar: Amalia Matapí será la primera indígena vacunada contra el covid en Colombia

La primera persona vacunada en Amazonas fue la funcionaria de servicios generales del Hospital San Rafael de Leticia, Amalia Matapí, miembro de la comunidad indígena Matapí, y quien desde hace décadas labora en mencionada IPS.

Se espera que durante esta primera jornada en Leticia se logre la inoculación de cerca de 340 personas, todas ellas parte del personal de salud, en momentos en los que el departamento está en alerta por la presencia, además del virus original, también de la llamada cepa P1 originada en territorio brasileño

Vea también: Cuenta regresiva para la llegada de primeras vacunas contra el covid a Amazonas

Esta inoculación, según señalan funcionarios locales, representan una luz de esperanza para la población del departamento, quienes además han visto como su aeropuerto local permanece cerrado desde hace 25 días, generando un impacto adicional sobre el sector turístico.

Actualmente se tienen habilitados cuatro puntos de vacunación en la capital de Amazonas, y varios más en la localidad de Puerto Nariño.

“Es algo que los amazonisenses estábamos esperando”, afirmó Jhicell Benjumea, alcaldesa local.

En la zona, el Ejército y la Policía desarrollan un cordón de seguridad para resguardar el centro de acopio y el traslado de las vacunas.

Se espera que la primera jornada de inoculación en Amazonas se extienda hasta las 6 de la tarde.

Lea además:  "Este proceso se va a surtir de modo muy ágil": Invima sobre vacuna de Moderna

Con el lema 'Yo Me Vacuno', la Alcaldía de Leticia invita a los habitantes a participar del proceso de inmunización.

Durante la presente jornada, el Ministerio de Salud también confirmó el inicio del proceso de vacunación en el departamento de Vichada, con la inoculación del médico intensivista Julio César Rojas y la auxiliar Vivian Avella.

NoticiasRCN.com

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Corte Constitucional

Recusaron la elección de Héctor Carvajal como magistrado de la Corte Constitucional

Disidencias de las Farc

¿Por cuánto tiempo funcionará la ZUT para las disidencias de las Farc en Tibú?

Reforma Laboral

Los acuerdos a los que se llegaron para radicar la nueva reforma laboral

Otras Noticias

Estados Unidos

EE. UU. calificó de injusta y arbitraria la detención de Juan Pablo Guanipa

El jefe de la diplomacia de EE. UU., Marco Rubio, se reunió con varios líderes de la oposición venezolana.

La casa de los famosos

Cambio en la placa de nominados en la Casa de los Famosos: Altafulla usó el poder de salvación y tomó decisión

El cantante tomó decisión este viernes y movió la placa de nominados.


Eduardo Pimentel deberá pagar drástica y millonaria sanción por sus declaraciones

DIAN actualizó calendario de fechas para declarar renta tras fallas en su plataforma: conozca cuándo le toca según su cédula

¿No tiene la vacuna contra la fiebre amarilla? Los países donde podrían negarle la entrada