Alcaldía de Buenaventura sufrió atentado con artefacto de bajo poder

El hecho podría atribuirse a “una retaliación de grupos al margen de la ley que operan en Buenaventura”, según el alcalde Víctor Hugo Vidal.


Noticias RCN

agosto 02 de 2020
09:16 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Las instalaciones de la Alcaldía de Buenaventura fueron objeto de una explosión en la noche del sábado, sobre las 8:20 p.m., al parecer por un artefacto con poca carga explosiva.

De acuerdo con el coronel Mario Jorley Vargas, comandante de la Policía de Buenaventura, se trató de un artefacto explosivo de bajo poder que causó algunos daños en la infraestructura, según informó a RCN Radio.

Vea también: Decretan toque de queda en el Valle del Cauca ante aumento de covid-19

"Recibimos un llamado urgente por parte de las unidades del cuadrante en apoyo a una fuerte explosión en inmediaciones a la Alcaldía, lo que originó atender el suceso que luego de varias inspecciones, confirmamos que se trataba de un artefacto explosivo de bajo poder lanzado a la Alcaldía", aseguró el oficial. 

Sobre este hecho delictivo también se pudo conocer por parte de algunos testigos, que el artefacto fue lanzado por dos sujetos que se movilizaban en una  motocicleta de alto cilindraje. En el hecho no se registraron personas lesionadas, solo daños materiales en el edificio de la Alcaldía y algunos almacenes ubicados alrededor de la zona.

El sitio fue acordonado por las autoridades y se adelantan las investigaciones correspondientes para dar con los responsables del atentado.

Para el alcalde de Buenaventura, Víctor Hugo Vidal Piedrahíta, el hecho podría atribuirse a “una retaliación de grupos al margen de la ley que operan en Buenaventura, luego de la solicitud que hicimos al Gobierno Nacional en cabeza del presidente Iván Duque, a quien le pedimos apoyo para Buenaventura en el tema de seguridad con el fortalecimiento institucional que pasa por cámara de seguridad, personal operativo y de inteligencia, apoyo judicial y otro más que fueron incluidos en el documento enviado”.

Las autoridades esperan por medio de las cámaras de seguridad ubicadas en sitio, dar con la identidad de los responsables de este hecho, quienes pese al toque de queda desafiaron a las autoridades y pusieron en riesgo la integridad de los ciudadanos que a esa hora descansaban en sus residencias cercanas al edificio.

Frente a este hecho, a través de su cuenta de Twitter, José Miguel Vivanco, director ejecutivo de la organización Human Rights Watch, pidió protección para el alcalde de Buenaventura.

Le puede interesar: Crisis en Buenaventura: coronavirus, desempleo y falta de agua

En lo que va corrido de la cuarentena, ya son cuatro los artefactos explosivos lanzados en diferentes lugares de la ciudad. Por ahora se mantiene la medida de toque queda que rige en el distrito de 7:00 p.m. a 5:00 a.m. y se evalúan otras que se darán a conocer este domingo.

Buenaventura atraviesa un preocupante panorama, pues ya cuenta con al menos 1.500 casos de covid-19 y 100 fallecidos por causa de esta enfermedad. Las unidades de cuidados intensivos no son suficientes para atender al creciente número de contagios y a eso se suman los problemas de agua que ha padecido la comunidad, así como el desempleo en un puerto que mueve el 43 % de la carga que entra y sale de Colombia. 

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Quindío

Estas son las 11 víctimas del accidente de un bus con estudiantes en el Puente Helicoidal

Túnel de la Línea

Así se encuentran los heridos del bus accidentado en el Puente Helicoidal, en La Línea

Bogotá

Bogotá amplía opciones digitales para pagar zonas de Parqueo Pago: ¿de qué se trata?

Otras Noticias

Liga BetPlay

Así podrá ver la última fecha de la Liga BetPlay I-2025: canales para ver partidos en simultáneo

Este domingo 25 de mayo se juega la última fecha de la Liga BetPlay I-2025. Conoce los partidos clave, los equipos que luchan por clasificar y los canales para verlos en simultáneo.

Turismo

¿De pie en el avión? Así sería la nueva medida para viajar en aerolíneas de bajo costo

Aerolíneas de bajo costo podrían implementar asientos donde los pasajeros viajen casi de pie. El diseño ya fue aprobado y entraría en uso a partir de 2026.


Yina Calderón sorprendió a sus seguidores: así quedó tras practicarse delicada cirugía

Hablan por primera vez los cinco opositores rescatados por EE. UU. de embajada en Caracas: no hubo negociación

¿Por qué está aumentando el cáncer de próstata en menores de 50 años?