La Unión Europea sigue sin reconocer a Maduro como presidente legítimo de Venezuela

El Consejo de Asuntos Exteriores de la UE reafirmó que Nicolás Maduro carece de legitimidad democrática como mandatario de Venezuela.


Maduro
Foto: Archivo

Noticias RCN

agosto 29 de 2024
01:07 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

En medio de una crisis política prolongada en Venezuela, la comunidad internacional continúa debatiendo sobre la legitimidad del gobierno de Nicolás Maduro.

“CNE de Venezuela no tiene credibilidad”: afirmó Centro Carter en Cámara de Representantes de Colombia
RELACIONADO

“CNE de Venezuela no tiene credibilidad”: afirmó Centro Carter en Cámara de Representantes de Colombia

Desde su reelección en 2018, diversos países y organizaciones han cuestionado la validez del proceso electoral que lo mantuvo en el poder.

La Unión Europea, junto con otras naciones y organismos internacionales, ha sido una de las voces más críticas.

Unión Europea reiteró su desconocimiento a Maduro como presidente legítimo

En la reunión del Consejo de Asuntos Exteriores de la Unión Europea llevada a cabo hoy en Bruselas, el Alto Representante de la UE para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Josep Borrell, anunció una decisión que refuerza la postura del bloque europeo frente al gobierno de Nicolás Maduro en Venezuela.

Borrell, en representación del Consejo, afirmó que la Unión Europea no reconoce a Maduro como el presidente legítimo de Venezuela.

No podemos aceptar la legitimidad de Maduro como presidente electo. El Consejo ha decidido que Maduro no tiene la legitimidad democrática como presidente. Él será presidente de facto, sí, pero sin legitimidad democrática", puntualizó el diplomático.

Este anuncio no es el primero en este sentido, ya que la UE ha mantenido una postura crítica desde las cuestionadas elecciones presidenciales de 2018, donde Maduro fue reelecto en un proceso ampliamente denunciado por irregularidades y falta de transparencia.

Edmundo González impulsó la decisión del desconocimiento de Maduro

Edmundo González Urrutia, candidato de la oposición venezolana, participó por videoconferencia en la reunión ministerial de la Unión Europea (UE) este jueves, donde presentó un informe detallado sobre la crisis política en Venezuela tras las controvertidas elecciones presidenciales.

En su intervención,subrayó la falta de transparencia en el proceso electoral y solicitó el respaldo de la comunidad internacional para garantizar el respeto a la voluntad popular.

Crece la represión en Venezuela: fue allanada la vivienda de Biagio Pilieri tras su detención
RELACIONADO

Crece la represión en Venezuela: fue allanada la vivienda de Biagio Pilieri tras su detención

Ante esto, Josep Borrell, expresó que la Unión Europea ha insistido repetidamente en la entrega de las actas electorales al gobierno de Nicolás Maduro, sin éxito.

La UE ha estado pidiendo las actas una y otra vez. Pero un mes más tarde ya no hay esperanza de que Maduro las presente. Es tarde para seguir pidiendo eso.

Por su parte, el canciller venezolano, Yván Gil, respondió con dureza a las declaraciones de Borrell, calificándolo de "desvergonzado" y rechazando la postura europea.

Nos importa un bledo sus comentarios (...) Venezuela se respeta, acá triunfó la Constitución y la democracia. Dedique sus últimos días en el cargo a asumir todas las derrotas que cosechó, déjenos en paz, ya basta de tanta injerencia.

De otra parte, en cuanto a la posibilidad de nuevas sanciones, los ministros europeos discutieron la ampliación de la lista de funcionarios venezolanos sancionados, pero no alcanzaron un acuerdo.

Actualmente, la UE mantiene sanciones contra 55 personalidades políticas de Venezuela, incluyendo a la vicepresidenta Delcy Rodríguez y otros altos funcionarios.

"Ya hemos llegado hasta casi la cúpula más alta", comentó Borrell.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Venezuela

Hablan por primera vez los cinco opositores rescatados por EE. UU. de embajada en Caracas: no hubo negociación

Venezuela

Decenas de opositores secuestrados por el régimen de Maduro a horas de las elecciones

México

¿Quién es el cabecilla del cártel de Sinaloa abatido en México y por el que ofrecían 1 millón de dólares?

Otras Noticias

Quindío

Estas son las 11 víctimas del accidente de un bus con estudiantes en el Puente Helicoidal

En el vehículo se trasladaban 27 personas, entre ellos, estudiantes y docentes de la Universidad Alexander von Humboldt.

Liga BetPlay

Así podrá ver la última fecha de la Liga BetPlay I-2025: canales para ver partidos en simultáneo

Este domingo 25 de mayo se juega la última fecha de la Liga BetPlay I-2025. Conoce los partidos clave, los equipos que luchan por clasificar y los canales para verlos en simultáneo.


¿De pie en el avión? Así sería la nueva medida para viajar en aerolíneas de bajo costo

Yina Calderón sorprendió a sus seguidores: así quedó tras practicarse delicada cirugía

¿Por qué está aumentando el cáncer de próstata en menores de 50 años?