Trump tomó nuevas decisiones contra los migrantes venezolanos en Estados Unidos: ¿de qué se trata?

El Gobierno republicano revirtió protecciones y evaluó nuevas estrategias de deportación masiva.


Noticias RCN

enero 29 de 2025
03:57 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La istración de Donald Trump ha tomado una serie de decisiones que podrían cambiar radicalmente el futuro de cientos de miles de migrantes venezolanos en Estados Unidos.

Estas son las medidas de Trump que están siendo rechazadas por los estadounidenses
RELACIONADO

Estas son las medidas de Trump que están siendo rechazadas por los estadounidenses

Su gobierno ha reducido la duración del Estatus de Protección Temporal (TPS) para los ciudadanos de Venezuela y ha comenzado a explorar nuevas vías para acelerar las deportaciones, incluyendo la posibilidad de utilizar la base naval de Guantánamo como centro de detención.

La medida, anunciada por la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, marca un punto de inflexión en la política migratoria de EE. UU., endureciendo aún más las restricciones contra quienes han ingresado al país en busca de refugio.

Trump tomó nuevas decisiones contra los migrantes venezolanos en Estados Unidos

Reducción de TPS: el TPS es un programa que concede protección temporal contra la deportación y permite a sus beneficiarios obtener permisos de trabajo.

Se otorga a ciudadanos de países que han sufrido desastres naturales, conflictos armados u otras crisis que impiden su regreso seguro.

Bajo la istración de Joe Biden, este programa fue ampliado, permitiendo a más de un millón de personas de 17 países acogerse a esta protección, incluyendo alrededor de 600.000 venezolanos. Sin embargo, el nuevo gobierno de Trump ha decidido revertir esa medida.

Según Noem, la istración republicana no quiere quedar atada a una “decisión de última hora” tomada por Alejandro Mayorkas, exsecretario de Seguridad Nacional de Biden, quien había extendido las protecciones para los venezolanos hasta abril y septiembre de este año.

Ahora, con el recorte ordenado por Trump, miles de migrantes podrían perder su estatus antes de lo previsto, quedando expuestos a la deportación.

Trump está evaluando enviar a migrantes a Guantánamo, en Cuba

El gobierno de Trump también ha comenzado a explorar nuevas formas de deportar a los venezolanos y a otros migrantes de países que hasta ahora han limitado el número de deportados que aceptan.

Trump lanzó duras advertencias a países que desobedezcan sus órdenes migratorias tras crisis con Colombia
RELACIONADO

Trump lanzó duras advertencias a países que desobedezcan sus órdenes migratorias tras crisis con Colombia

En una entrevista con Fox News, Noem reveló que el gobierno está evaluando la posibilidad de enviar a los migrantes a la base naval de Guantánamo, en Cuba. Esta instalación, separada de la prisión de alta seguridad utilizada para sospechosos de terrorismo, ha servido en el pasado para alojar temporalmente a haitianos y cubanos interceptados en el mar.

El plan aún está en fase de estudio, pero sugiere que el gobierno de Trump está dispuesto a aplicar medidas más drásticas para gestionar la crisis migratoria.

¿Qué medidas está aplicando Trump para acelerar la deportación de migrantes?

Para acelerar las deportaciones, la istración Trump también está presionando a gobiernos extranjeros para que acepten de vuelta a sus ciudadanos expulsados de EE. UU.

Las mujeres reconocidas con las que 'Epa Colombia' habría podido compartir celda en El Buen Pastor
RELACIONADO

Las mujeres reconocidas con las que 'Epa Colombia' habría podido compartir celda en El Buen Pastor

Según Noem, el secretario de Estado, Marco Rubio, ha estado negociando activamente con otras naciones para encontrar formas de ampliar las deportaciones.

“Estuve en comunicación con él hasta la madrugada discutiendo negociaciones con otros países”, afirmó la secretaria de Seguridad Nacional.

El gobierno de Trump ha justificado estas medidas bajo el argumento de que busca erradicar la presencia de organizaciones criminales dentro del país. En particular, han señalado a la banda venezolana Tren de Aragua (TdA) como una amenaza de seguridad.

No obstante, no se han presentado datos concretos sobre el número de venezolanos en EE. UU. que estarían vinculados a esta organización criminal.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Venezuela

"Es mi compañero y mi hermano": María Corina Machado sobre el arresto de Juan Pablo Guanipa

Estados Unidos

Dan a conocer nuevos requisitos para tramitar la visa americana antes del mes de julio

Donald Trump

Jueza frena ofensiva de Trump contra Harvard y cobija a estudiantes extranjeros

Otras Noticias

Aguachica

Hombre le prendió fuego a la casa de su ex mientras dormía en Aguachica: estaban sus hijos adentro

Las llamas se propagaron rápidamente y consumieron todo.

Artistas

Juliana Velásquez: la historia detrás de su éxito musical y su inspiración artística

La cantante colombiana se sinceró y reveló algunos de los retos más importantes en su carrera musical.


En fotos: auténtica locura en Napoli por un nuevo título de la Serie A

¿Qué pasa si tiene 900 semanas cotizadas? Esto ocurrirá con la nueva reforma pensional

¿No tiene la vacuna contra la fiebre amarilla? Los países donde podrían negarle la entrada