Se registra récord de muertes por arma de fuego en Estados Unidos

La tasa de homicidios se situó en 6,1 por cada 100.000 habitantes en 2020, un récord en más de 25 años.


Récord de muertes por arma de fuego en Estados Unidos
Foto: Referencia AFP

Noticias RCN

mayo 14 de 2022
02:39 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El número de muertes por armas de fuego en Estados Unidos registró un aumento "histórico" en 2020, debido posiblemente a los efectos de la pandemia de covid-19 y a la pobreza, según un informe de las autoridades sanitarias publicado este martes. 

Con 19.350 homicidios en 2020, un aumento de casi un 35% respecto a 2019, y 24.245 suicidios (+1,5%), estas muertes "representan un problema de salud pública persistente y significativo", indicó el informe de los Centros para la Prevención y el Control de Enfermedades (CDC).

La tasa de homicidios se situó en 6,1 por cada 100.000 habitantes en 2020, un récord en más de 25 años. 

Lea además: El escalofriante caso de un hombre que habría matado a su madre y abuelo por heredar

La proporción de homicidios ha aumentado considerablemente entre hombres, adolescentes y adultos jóvenes, procedentes de comunidades afroestadounidenses e indígenas americanos.

No se ha librado ninguna región de Estados Unidos, pero han aumentado más en los condados con altos índices de pobreza y poblaciones con minorías étnicas. Las personas también se suicidan más en las zonas pobres, no metropolitanas y rurales.

"Los marcadores de estrés asociados con la pandemia de covid-19 pueden haber desempeñado un papel" en estos aumentos, dijo a los periodistas el especialista del programa de prevención de la violencia de los CDC, Tom Simons. 

"Incluyen cambios o problemas en los servicios y la educación, aislamiento social, condiciones económicas como la pérdida de un empleo, inestabilidad en la vivienda y dificultad para cubrir los gastos relacionados con la pandemia", agregó.

El informe también señaló que el riesgo de violencia se asocia con "desigualdades sistémicas de larga data y (con) racismo estructural". 

Vea también: El preso y la guardia que tenía una relación y se fugaron de una cárcel en EE. UU.

Además cita "tensiones en las relaciones entre la policía y la opinión pública" en referencia a la ola de protestas que se registraron en el país tras la muerte de George Floyd en mayo de 2020 a manos de un policía y "el aumento de las compras de armas de fuego", que registró un récord con 23 millones de armas vendidas, o la violencia doméstica.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Ecuador

Daniel Noboa juró como presidente de Ecuador por cuatro años más

Venezuela

Hablan por primera vez los cinco opositores rescatados por EE. UU. de embajada en Caracas: no hubo negociación

Venezuela

Decenas de opositores secuestrados por el régimen de Maduro a horas de las elecciones

Otras Noticias

Norte de Santander

Ofrecen $20 millones de recompensa por responsables de ataque que deja un policía muerto en Villa del Rosario

El ataque se registró en la noche de este sábado en zona rural del municipio de Villa del Rosario.

Resultados lotería

Los países donde puede manejar con la licencia de conducción colombiana: requisitos

¿Sabías que puedes conducir en el extranjero con tu licencia colombiana? Te contamos en qué países es válida, qué requisitos debes cumplir y en qué lugares no aplica.


Santa Fe sorprendió con convocatoria para enfrentar a Alianza FC: ¡Habrá debut profesional!

Lady Tabares preocupó a sus seguidores por estado de salud: "Me encuentro en cama"

¿Por qué está aumentando el cáncer de próstata en menores de 50 años?