Reabren aeropuertos en Perú en medio del caos por protestas

Las autoridades confirmaron la reapertura de algunos de los principales aeropuertos del país en medio de las protestas.


Noticias RCN

diciembre 19 de 2022
05:48 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

En medio de la difícil situación que se vive en Perú debido a las constantes protestas en la última semana tras la destitución del expresidente Pedro Castillo, los turistas atrapados en el país suramericano recibieron una buena noticia.

La ministra de Transporte y Comunicaciones, Paola Lazarte, anunció la reapertura gradual de los aeropuertos del país. Debido a las protestas, varias pistas en algunas de las ciudades principales de Perú, habían sido cerradas.

Lea además: Perú "recupera carreteras" y "disminuye" la violencia de las protestas

Debido a este cierre, turistas de diferentes nacionalidades que se encontraban visitando el país en zonas populares como Machu Pichu, han estado atrapados sin poder regresar a sus hogares.

La presidenta de Perú, Dina Boluarte, realizó un llamado a los manifestantes que mantienen cerradas las pistas de los aeropuertos.

"A estos grupos problemáticos, que no son todo el Perú, les pregunto: ¿qué ganan o cuál es su objetivo cerrando aeropuertos, paralizando aeropuertos, incendiando comisarías, incendiando instituciones del poder judicial? ¿Cuál es el objetivo? No son marchas pacíficas y reivindicaciones sociales", inditó la presidenta.

Las terminales aéreas de Apurímac, Arequipa, Puno, Cusco y Ayacucho comenzarán a recibir y despachar viajeros.

Añadido a esto, Boluarte señaló que ella y su equipo seguirán resolviendo los retos del país, y que no permitirán intervención extranjera en estos asuntos.

Despeje de vías principales

Las manifestaciones produjeron a inicios de la semana pasada el cierre de un centenar de vías y de varios aeropuertos, en algunos casos con destrozos por vandalismo.

Sin embargo, desde el viernes, estas se han ido despejando tras la intervención de policías y militares.

Vea también: El drama de un colombiano varado en Arequipa, Perú, por manifestaciones

"Creo que estamos en buen camino, como señaló ya la presidenta (Dina Boluarte, sucesora de Castillo), las medidas que se han tomado están ayudando a reducir la conflictividad", consideró el ministro entrevistado por Radio RPP.

Explicó que varios ministros han viajado hacia las zonas en conflicto "para fomentar el diálogo y llegar a consensos".

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Ecuador

Daniel Noboa juró como presidente de Ecuador por cuatro años más

Venezuela

Hablan por primera vez los cinco opositores rescatados por EE. UU. de embajada en Caracas: no hubo negociación

Venezuela

Decenas de opositores secuestrados por el régimen de Maduro a horas de las elecciones

Otras Noticias

Norte de Santander

Ofrecen recompensa por responsables de ataque que deja un policía muerto en Villa del Rosario

El ataque se registró en la noche de este sábado contra una patrulla del GOES. Deja un policía muerto y otro herido.

Resultados lotería

Los países donde puede manejar con la licencia de conducción colombiana: requisitos

¿Sabías que puedes conducir en el extranjero con tu licencia colombiana? Te contamos en qué países es válida, qué requisitos debes cumplir y en qué lugares no aplica.


Santa Fe sorprendió con convocatoria para enfrentar a Alianza FC: ¡Habrá debut profesional!

Lady Tabares preocupó a sus seguidores por estado de salud: "Me encuentro en cama"

¿Por qué está aumentando el cáncer de próstata en menores de 50 años?