¿De dónde sale el dinero para cubrir los costos del cónclave?

Las finanzas del evento más importante de la Iglesia católica permanecían envueltas en hermetismo.


¿Quién cubre los gastos del cónclave?
Foto: AFP

Noticias RCN

mayo 07 de 2025
05:22 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Desde este miércoles, el mundo católico centra su atención en Roma, donde se desarrolla el cónclave que definirá al sucesor del papa Francisco.

Los secretos mejor guardados del cónclave: así eligen al nuevo papa tras puertas cerradas
RELACIONADO

Los secretos mejor guardados del cónclave: así eligen al nuevo papa tras puertas cerradas

La plaza de San Pedro vuelve a llenarse de fieles, cámaras, fuerzas de seguridad y autoridades eclesiásticas. Sin embargo, a diferencia del humo blanco que saldrá al anunciar la elección del nuevo pontífice, los costos de este despliegue permanecen en el silencio.

¿Qué se sabe de los costos del cónclave?

Lo que se ve son miles de fieles congregados frente a la basílica de San Pedro, decenas de cardenales alojados en Roma, rituales que se desarrollan a puertas cerradas en la Capilla Sixtina y un operativo de seguridad que despliega recursos por toda la ciudad.

Pero lo que no se ve y no se informa, es cuánto dinero cuesta organizar todo eso y de dónde sale.

El Vaticano ha evitado informar sobre el presupuesto del cónclave que comenzó esta semana, así como tampoco detalló en su momento cuánto se gastó en 2013, cuando se llevó a cabo la elección del papa Francisco tras la renuncia de Benedicto XVI.

En ese año, la Santa Sede simplemente reconoció que cerró con un déficit de 24 millones de euros, equivalente a unos 27 millones de dólares al cambio actual, pero no hizo pública ninguna desagregación de los gastos vinculados al cónclave.

El antecedente más claro y reciente de una rendición de cuentas data de 2005. Entonces, tras la muerte del papa Juan Pablo II, el Vaticano sí divulgó que los funerales y la elección de su sucesor, Benedicto XVI, supusieron un gasto de 7 millones de euros, lo que hoy sería casi 8 millones de dólares.

Desde entonces, la transparencia sobre estos temas ha sido más bien limitada.

¿De dónde sale el dinero para cubrir los costos del cónclave?

El gobierno italiano, por su parte, sí ha hecho algunas estimaciones. A finales de abril, el ministro de Protección Civil, Nello Musumeci, informó que ya se había aprobado una medida por 5 millones de euros para cubrir los primeros gastos del operativo. El costo total, sin embargo, todavía no ha sido calculado.

¿Dónde, a qué hora, qué ocurre después y quiénes participarán?: lo que debe saber del cónclave
RELACIONADO

¿Dónde, a qué hora, qué ocurre después y quiénes participarán?: lo que debe saber del cónclave

En 2005, durante el funeral de Juan Pablo II y el cónclave posterior, Roma movilizó un dispositivo de seguridad con 11.900 agentes policiales, 1.000 bomberos y 5.000 empleados públicos que participaron en las labores de control, vigilancia y logística.

En esa ocasión, el entonces alcalde de Roma, Gianni Alemanno, solicitó al gobierno nacional apoyo financiero para cubrir el impacto que tuvo el evento sobre las finanzas municipales.

Según su balance, los gastos por transporte y seguridad ascendieron a 4,5 millones de euros, equivalentes a 5,1 millones de dólares.

De acuerdo con los Acuerdos de Letrán, firmados en 1929, la policía italiana y la gendarmería vaticana deben encargarse de la seguridad en torno al Vaticano y en la Plaza de San Pedro. Ese compromiso se mantiene vigente y es parte de la explicación de por qué, cada vez que ocurre un evento de esta magnitud, el Estado italiano debe destinar recursos.

En este sentido, lo que se conoce y se confirma hasta el momento es que tanto el Vaticano como el Estado Italiano cubren la cuenta del cónclave.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Estados Unidos

Cámara de EE. UU. aprueba plan fiscal de Trump con fuerte oposición

Israel

Estos son los requisitos de Israel para terminar la guerra en Gaza

Viral

Influenciadora brasileña fue atacada con arma blanca por su exnovio en plena transmisión en vivo

Otras Noticias

Jamundí

Familiar de Lyan Hortúa confirmó que pagaron la extorsión por su liberación

El tío del niño secuestrado en Jamundí habló en exclusiva en la FM de RCN Radio donde reveló que se tuvo que pagar lo exigido por los criminales.

Automovilismo

Así está cambiando la venta de carros usados en Colombia: atención al incremento de ventas online

La compra y venta de carros usados en Colombia está cambiando gracias a la digitalización. Conozca cómo funcionan las nuevas plataformas y qué ventajas ofrecen frente al modelo tradicional.


El famoso beso entre Karol G y Sebastián Yatra reapareció en las redes: el cantante contó la verdad

¿Cómo quedó el palmarés de la Europa League tras el título de Tottenham?

¿Por qué los dientes son tan sensibles a las bebidas frías?: un animal sería el culpable