Primer ministro israelí acusó a Hamás de "rechazar todo" en negociación para tregua en Gaza

Benjamin Netanyahu enfrenta presión en Israel y a nivel internacional para llegar a un acuerdo que permita la liberación de los rehenes que permanecen cautivos en Gaza.


Rafah al borde de una crisis humanitaria: ONU condena evacuación "inhumana"
Foto: AFP

Noticias RCN

septiembre 04 de 2024
02:45 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, manifestó que el movimiento islamista palestino Hamás rechazó todos los puntos de una propuesta para un cese el fuego en Gaza que ayudaría a la liberación de los rehenes.

Hamás advirtió que los rehenes volverán "en ataúdes" si Israel continúa con la presión militar
RELACIONADO

Hamás advirtió que los rehenes volverán "en ataúdes" si Israel continúa con la presión militar

"Hamás ha rechazado todo (...) espero que eso cambie porque yo quiero sacar a los rehenes", afirmó Netanyahu después de que el Departamento de Estado afirmara que es "hora de ultimar" un acuerdo.

"Estamos tratando en encontrar algún área para comenzar las negociaciones", indicó el primer ministro. "Ellos se niegan (...) dicen que no hay nada que hablar.

Presión por liberación de los rehenes cautivos en Gaza

Netanyahu enfrenta presión en Israel y a nivel internacional para llegar a un acuerdo que permita la liberación de los rehenes que permanecen cautivos en Gaza después de que las autoridades anunciaran el fin de semana que recuperaron los cadáveres de seis secuestrados en un túnel en Gaza.

Netanyahu afirma que las fuerzas israelíes mantendrán el control del corredor Filadelfia, un paso clave en la frontera entre la Franja de Gaza y Egipto y prometió que no cederá "a las presiones sobre este tema".

Hamás exige una retirada total de las tropas israelíes de esta zona, en el marco de las negociaciones bajo la mediación de Catar, Estados Unidos y Egipto para lograr una tregua.

Persiste el conflicto en Israel y Hamás

El conflicto se desencadenó el 7 de octubre cuando un ataque de combatientes de Hamás en Israel provocó la muerte de 1.205 personas, en su mayoría civiles, según un recuento basado en cifras oficiales israelíes.

Además, los combatientes islamistas secuestraron a 251 personas: 97 continúan retenidas en Gaza y 33 murieron, según el ejército israelí.

TikToker que documentaba la guerra en Gaza murió durante un bombardeo
RELACIONADO

TikToker que documentaba la guerra en Gaza murió durante un bombardeo

En respuesta al ataque, Israel lanzó una vasta represalia que ya ha dejado 40.861 muertos en el territorio palestino, según el Ministerio de Salud de la Franja de Gaza.

En varias protestas esta semana, manifestantes en Israel responsabilizaron a Netanyahu de la muerte de los rehenes, afirmando que no ha hecho las concesiones necesarias para lograr un cese el fuego.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Ecuador

Daniel Noboa juró como presidente de Ecuador por cuatro años más

Venezuela

Hablan por primera vez los cinco opositores rescatados por EE. UU. de embajada en Caracas: no hubo negociación

Venezuela

Decenas de opositores secuestrados por el régimen de Maduro a horas de las elecciones

Otras Noticias

Norte de Santander

Ofrecen recompensa por responsables de ataque que deja un policía muerto en Villa del Rosario

El ataque se registró en la noche de este sábado contra una patrulla del GOES. Deja un policía muerto y otro herido.

Resultados lotería

Los países donde puede manejar con la licencia de conducción colombiana: requisitos

¿Sabías que puedes conducir en el extranjero con tu licencia colombiana? Te contamos en qué países es válida, qué requisitos debes cumplir y en qué lugares no aplica.


Santa Fe sorprendió con convocatoria para enfrentar a Alianza FC: ¡Habrá debut profesional!

Lady Tabares preocupó a sus seguidores por estado de salud: "Me encuentro en cama"

¿Por qué está aumentando el cáncer de próstata en menores de 50 años?