Presidente Petro habló en la COP28 sobre la crisis climática, el conflicto en palestina y Hitler

El mandatario colombiano viajó a Dubai para participar de la Conferencia de las Naciones Unidas por el Cambio Climático.


Presidente Petro habló sobre Hitler y Gaza en la COP28
Foto: Presidencia de la República

Noticias RCN

diciembre 01 de 2023
07:13 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El presidente Gustavo Petro llegó a Dubai acompañado de su esposa, la primera dama Verónica Alcocer; la directora del DPS y su mano derecha, Laura Sarabia; y una nutrida comitiva para participar en la Conferencia de las Naciones Unidas por el Cambio Climático, COP28.

Ese 1 de diciembre, la intervención del mandatario estuvo atravesada por sus valoraciones sobre la crisis climática y el conflicto que recientemente se reanudó en Palestina y que ha dejado a miles de muertos desde el pasado 7 de octubre.

Petro aseguró que la desigualdad social y la crisis climática andan de la mano, pues son los ricos los que más emisiones de CO₂ producen, por lo que insistió en que la descarbonización es el camino para combatir la inequidad y "cambiar la correlación mundial de poder".

Los estados de los países ricos no pueden ni desean desvalorizar su capital fósil, el capital asentado en el petróleo, el carbón y el gas

Agregó que la tarea de la descarbonización consiste en dejar de usar el tiempo para "producir mercancías basadas en el carbono", y dejar que este se desvalorice hasta derrumbar la "actual estructura de riqueza". El presidente señaló que países como Estados Unidos, China e India han basado por años sus modelos productivos y económicos en las energías fósiles, por lo que "no permiten que se extinga la base misma de su riqueza".

Vea también: Corte constitucional salvó la paz total del presidente Petro y deja en manos del Congreso varios ajustes

El mandatario colombiano habló sobre la migración y el "éxodo de los pueblos del sur hacia el norte" como consecuencia de la crisis climática y los impactos del CO₂ sobre las zonas tropicales y los ecosistemas que los sostienen.

"Sin transferencias de riqueza del norte al sur, las víctimas climáticas cada vez tendrán menos agua líquida en sus hábitats y se trasladarán al norte, a donde los deshielos permitirán el agua dulce. El éxodo será de miles de millones", añadió el mandatario, defendiendo la idea de un fondo de reparación climática para los países vulnerables.

Petro habló sobre la crisis en Palestina y "Hitler tocando a la puerta"

En su discurso, Petro aprovechó para criticar la situación en Medio Oriente y calificar la guerra en suelo palestino como "un genocidio y una barbarie". Además, dijo que el éxodo ha tenido respuestas en los países del norte mediante "conductas anti migratorias" y el " de las extremas derechas".

A esto, el presidente agregó que "Hitler está golpeando las puertas de los hogares de la clase media europea y norteamericana y muchos ya lo han hecho entrar", reiterando que lo que sucede actualmente en la Franja de Gaza es "el ensayo del futuro".

"¿Por qué los grandes países consumidores de carbono han permitido el asesinato sistemático de miles de niños en Gaza? Porque Hitler ya entró a sus hogares y se alistan para defender sus altos niveles de consumo de carbono y rechazar el éxodo que provoca", expresó el presidente.

Le puede interesar: Primicia: Sí hay invitación al presidente Gustavo Petro para la posesión de Javier Milei

Petro manifestó que lo que sucede en Gaza, sumado a la crisis climática y al ascenso de la derecha al poder, significaría "el cierre de la democracia, su final, y la barbarie desatada contra nuestros pueblos, los pueblos que no emitimos CO₂, los pueblos pobres".

Solo votan a favor del genocidio los pocos países de Europa y Norteamérica, los grandes consumidores de carbono

Finalmente, el presidente resaltó su propuesta de vincular los planes de las COP desde todas partes del mundo, para planificar la transición hacia las economías libres de carbono, una reestructuración del sistema financiero mundial y el cambio de la deuda pública por un giro que financie a los planes de mitigación y adaptación a la crisis climática.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Ecuador

Daniel Noboa juró como presidente de Ecuador por cuatro años más

Venezuela

Hablan por primera vez los cinco opositores rescatados por EE. UU. de embajada en Caracas: no hubo negociación

Venezuela

Decenas de opositores secuestrados por el régimen de Maduro a horas de las elecciones

Otras Noticias

La casa de los famosos

Lady Tabares preocupó a sus seguidores por estado de salud: "Me encuentro en cama"

Lady Tabares preocupó a sus seguidores al revelar que se encuentra en cama por problemas de salud. Agradeció el apoyo y aseguró que espera recuperarse pronto.

Resultados lotería

Resultado Super Astro Luna hoy 24 de mayo: número ganador del último sorteo

Consulta el resultado del Super Astro Luna de hoy sábado 24 de mayo de 2025. Conoce el número y signo zodiacal ganadores del último sorteo oficial.


Autoridades incautan más de seis toneladas de cocaína avaluadas en 300 millones de dólares

Así podrá ver la última fecha de la Liga BetPlay I-2025: canales para ver partidos en simultáneo

¿Por qué está aumentando el cáncer de próstata en menores de 50 años?