Preocupación por múltiples incendios en la Amazonia de Brasil

Los focos han aumentado un 83% con respecto al mismo periodo en 2018. Ambientalistas culpan al presidente Jair Bolsonaro por la creciente deforestación en la zona.


Preocupación por múltiples incendios en la Amazonia de Brasil

Noticias RCN

agosto 21 de 2019
07:03 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Entre enero y agosto de 2019 se han registrado 72.843 focos, frente a 39.759 en el período del año pasado. El aumento marca un revés después de dos años de retroceso del indicador, según datos del Programa de Quemas del Instituto Nacional de Investigaciones Espaciales (INPE).

Este año Brasil lidera el ranking regional de focos de incendios, seguido por Venezuela con 26.453 y Bolivia, con 16.101. Los datos son obtenidos vía satélite y actualizados en tiempo real. 

Las cifras surgen luego de que el presidente Jair Bolsonaro, conocido por criticar políticas ambientalistas, destituyera al presidente del INPE por la divulgación de cifras que evidenciaban el aumento de la deforestación en Brasil.

Los estados parcial o totalmente ocupados por la selva amazónica dominan la tabla, encabezados por Mato Grosso con 13.682 focos de incendio, un aumento de 87% frente a todo 2018.

Los incendios en la región amazónica se deben a las quemas provocadas para deforestar un terreno a fin de convertirlo en área de pastoreo o para limpiar áreas ya deforestadas, generalmente en la temporada seca, que debe acabar dentro de dos meses.

"Lo que estamos viendo es consecuencia del aumento de la deforestación vista en cifras recientes", dijo Ricardo Mello, del programa Amazonia del Fondo Mundial para la Naturaleza-Brasil.

El INPE reveló un fuerte aumento de la deforestación en los últimos meses en la Amazonia, que llegó a 2.254,8 km2 en julio, casi el cuádruple del mismo mes de 2018.

La tarde del lunes, Sao Paulo se oscureció por completo antes de las 4:00 p.m. como consecuencia de la llegada de una corriente fría y de vientos que cargaban partículas de quemas en Paraguay, explicaron especialistas.

La semana pasada un vuelo tuvo que ser desviado en Porto Velho, capital de Rondonia, debido a la falta de visibilidad causada por las nubes de humo que provocaron los incendios en florestas próximas. 

Esta semana se realiza en Salvador la Semana del Clima, organizada por la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, con la participación de especialistas para discutir acciones climáticas en la región. 

Brasil, bajo la dirección de Bolsonaro, desistió de albergar la Conferencia del Clima de las Naciones UnidAS (COP 25), que ahora tendrá lugar en diciembre en Chile.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Ecuador

Daniel Noboa juró como presidente de Ecuador por cuatro años más

Venezuela

Hablan por primera vez los cinco opositores rescatados por EE. UU. de embajada en Caracas: no hubo negociación

Venezuela

Decenas de opositores secuestrados por el régimen de Maduro a horas de las elecciones

Otras Noticias

Norte de Santander

Ofrecen recompensa por responsables de ataque que deja un policía muerto en Villa del Rosario

El ataque se registró en la noche de este sábado contra una patrulla del GOES. Deja un policía muerto y otro herido.

Resultados lotería

Los países donde puede manejar con la licencia de conducción colombiana: requisitos

¿Sabías que puedes conducir en el extranjero con tu licencia colombiana? Te contamos en qué países es válida, qué requisitos debes cumplir y en qué lugares no aplica.


Santa Fe sorprendió con convocatoria para enfrentar a Alianza FC: ¡Habrá debut profesional!

Lady Tabares preocupó a sus seguidores por estado de salud: "Me encuentro en cama"

¿Por qué está aumentando el cáncer de próstata en menores de 50 años?