¿Por qué el nuevo papa escogió el nombre de León XIV?
En un discurso ante el Colegio Cardenalicio el nuevo sumo pontífice mencionó una de las razones principales para escoger su nuevo nombre.
Noticias RCN
09:34 a. m.
Robert Francis Prevost es conocido mundialmente como el papa León XIV, el papa número 267 de la iglesia católica.
Muchos consideran que la llegada de Prevost a la silla de san Pedro podría ser una forma de continuar con el legado de su predecesor, el papa Francisco.
Durante una reunión con el Colegio Cardenalicio el nuevo papa explicó por qué escogió su nombre y dio pistas de cómo será su pontificado.
¿Por qué el papa escogió el nombre de León XIV?
De acuerdo al discurso pronunciado ante los demás cardenales, que hace poco estuvieron reunidos en el cónclave para elegir al papa, León XIV dio detalles que podrían predecir las características de su pontificado.
"El Papa, desde san Pedro hasta mí, su indigno sucesor, es un humilde siervo de Dios y de los
hermanos, y nada más que esto. Lo han demostrado bien los ejemplos de muchos de mis predecesores,
como el del Papa Francisco mismo, con su estilo de total dedicación al servicio y de sobria
esencialidad de vida", aseguró el nuevo santo padre.
Además de lo anterior, el papa León XIV también se refirió a un tema que ha despertado el interés en muchos, la escogencia de su nombre como pontífice.
Prevost aseguró que lo escogió por las características que tuvo León XIII al tratar el componente social durante la revolución industrial:
Hay varias razones, la principal es porque el Papa León XIII, con la histórica Encíclica Rerum novarum, afrontó la cuestión social en el contexto de la primera gran revolución industrial y hoy la Iglesia ofrece a todos, su patrimonio de doctrina social para responder a otra revolución industrial y a los desarrollos de la inteligencia artificial, que comportan nuevos desafíos en la defensa de la dignidad humana, de la justicia y el trabajo.
Las posturas que seguirá la iglesia bajo León XIV
Las causas sociales, la política y el papel de la iglesia en el mundo, son algunas de las preocupaciones que Robert Prevost ha expresado a lo largo de su trayectoria religiosa. En sus plegarias siempre ha estado presente la paz mundial y la resolución de conflictos en el sur global.
La polarización es una problemática que desde hace años ha combatido. Su posición al respecto ha sido clara: se necesita diálogo y paz.