Policía cubana hace presencia en masa ante llamado a manifestaciones

Las principales calles de La Habana amanecieron este lunes bajo fuerte presencia policial ante manifestaciones.


Policía cubana hace presencia en masa ante llamado a manifestaciones
Foto: AFP /

Noticias RCN

noviembre 15 de 2021
10:25 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Las principales calles de La Habana amanecieron el lunes bajo una fuerte presencia policial, antes de una manifestación opositora prohibida prevista por la tarde, cuando los niños regresan a las aulas y se abren fronteras al turismo internacional tas el cierre por la pandemia.

A lo largo del emblemático malecón costero de esta capital se apostaron casi en cada esquina grupos de tres oficiales, especialmente en el tramo del centro de la ciudad, mientras agentes de la seguridad del Estado vestidos de civil también se desplegaron en plazas y parques, constató la AFP.

Le puede interesar: Estalla carro bomba frente a un hospital en Liverpool

Pese a que el gobierno prohibió esta protesta, el grupo de debate político en Facebook Archipiélago, organizador de la manifestación, mantiene su llamado a salir a las calles a las 15H00 en la capital y seis provincias, en reclamo de la liberación de presos políticos, respeto a lo derechos humanos y a favor de la democracia.

Yunior García, fundador de Archipiélago con más de 30.000 dentro de fuera de Cuba, fue impedido el domingo de salir a manifestarse en solitario en La Habana y este lunes seguía bloqueado en su domicilio por agentes de la Seguridad del Estado, constató una periodista de AFP.

Los niños de primaria regresaron este lunes a las escuelas en todo el país, tras meses de cierre por la pandemia del coronavirus.

En la jornada también arriban a la isla los primeros turistas internacionales con la apertura de las fronteras y La Habana celebra su 502 aniversario con festejos callejeros.

Le puede interesar: Con pañal, papel o tela: la realidad de la pobreza menstrual en Brasil

"Así amanece Cuba el 15 de noviembre, con más de 700.000 pioneros en las aulas, recibiendo amigos, familiares y turistas, reactivando el quehacer productivo, disminuyendo los casos de COVID", dijo el presidente Miguel Díaz-Canel en su cuenta de Twitter.

El mandatario asistió al reinicio del curso escolar en una escuela de Ciudad Libertad, un área del oeste de La Habana que en el pasado fue un cuartel militar ahora convertida en zona escolar.  

El llamado a la manifestación ocurre cuatro meses después de las históricas movilizaciones del 11 de julio, que dejaron un muerto, decenas de heridos y 1.270 personas detenidos, de los cuales 658 siguen en prisión, según la ONG de defensa de derechos humanos Cubalex.

Le puede interesar: Un muerto y escenas de pánico en Irán tras dos fuertes sismos

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Ecuador

Daniel Noboa juró como presidente de Ecuador por cuatro años más

Venezuela

Hablan por primera vez los cinco opositores rescatados por EE. UU. de embajada en Caracas: no hubo negociación

Venezuela

Decenas de opositores secuestrados por el régimen de Maduro a horas de las elecciones

Otras Noticias

Norte de Santander

Ofrecen recompensa por responsables de ataque que deja un policía muerto en Villa del Rosario

El ataque se registró en la noche de este sábado contra una patrulla del GOES y deja un policía muerto y otro herido.

Resultados lotería

Los países donde puede manejar con la licencia de conducción colombiana: requisitos

¿Sabías que puedes conducir en el extranjero con tu licencia colombiana? Te contamos en qué países es válida, qué requisitos debes cumplir y en qué lugares no aplica.


Santa Fe sorprendió con convocatoria para enfrentar a Alianza FC: ¡Habrá debut profesional!

Lady Tabares preocupó a sus seguidores por estado de salud: "Me encuentro en cama"

¿Por qué está aumentando el cáncer de próstata en menores de 50 años?