ONU solicitó que respuesta de Ecuador a hechos violentos sea proporcionada y limitada a la seguridad

La ONU le solicitó a ese país respetar "los principios de legalidad, necesidad, proporcionalidad y no discriminación".


ONU solicitó que respuesta de Ecuador a hechos violentos sea proporcionada y limitada a la seguridad
Foto: AFP

Noticias RCN

enero 12 de 2024
11:12 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El alto comisionado de la ONU para los Derechos Humanos (Acnudh) pidió este viernes 12 de enero que la respuesta de Ecuador al crimen organizado sea “proporcionada” y respetuosa del derecho internacional.

"El Alto Comisionado pide hoy que todas las medidas de emergencia para hacer frente a la violencia sean proporcionadas y se limiten a las exigencias de la situación de seguridad", dijo en Ginebra, Elizabeth Throssell, la portavoz del Acnudh.

Hechos violentos en Ecuador

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, decretó a principios de mes el estado de excepción tras la fuga de una cárcel de Guayaquil del jefe de la mayor banda narcocriminal del país. 

Desde entonces, la violencia se agudizó, el mandatario afirmó que hay un "conflicto armado interno" y sacó a los militares a las calles. 

Lea también: "Es vergonzoso justificar un asesinato": abogado de familia de Edwin Arrieta a defensa de Daniel Sancho

La ola de violencia ha dejado 16 muertos y sembró pánico en la población, después de que un grupo armado irrumpiera a tiros esta semana en un canal de televisión que transmitía en vivo.  

ONU pide el respeto de la legalidad

El Alto Comisionado de la ONU afirmó que se deben respetar "los principios de legalidad, necesidad, proporcionalidad y no discriminación" y que los poderes otorgados a las fuerzas armadas deben ser "excepcionales", limitados en el tiempo y estar subordinados a las autoridades civiles. 

Además, pidió que las operaciones de las fuerzas de seguridad se ajusten al derecho internacional.

Lea además: Consejo de seguridad de la ONU visitará Colombia para expresar su “compromiso con la paz”

"Los derechos humanos deben estar en el centro de todas las políticas para detener la violencia. Esto incluye abordar las causas estructurales y profundas de la violencia", agregó la portavoz.

Presidente de Ecuador plantea alza de IVA

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, planteó al Congreso un alza de 12 % a 15 % del Impuesto al Valor Agregado (IVA) para financiar el "conflicto armado interno" declarado ante una arremetida de bandas narcocriminales.

Noboa, en el poder desde noviembre pasado, presentó ante la Asamblea Nacional, en el que el oficialismo es minoritario, un proyecto de ley urgente con el único fin de aumentar el IVA, según el documento difundido por ministerio de Comunicación.

Le puede interesar: Presidente de España expresó apoyo a su homólogo de Ecuador y respaldo a las instituciones

El Parlamento, que ya ha aprobado iniciativas del mandatario, tiene 30 días para pronunciarse sobre la propuesta.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Ecuador

Daniel Noboa juró como presidente de Ecuador por cuatro años más

Venezuela

Hablan por primera vez los cinco opositores rescatados por EE. UU. de embajada en Caracas: no hubo negociación

Venezuela

Decenas de opositores secuestrados por el régimen de Maduro a horas de las elecciones

Otras Noticias

Norte de Santander

Ofrecen recompensa por responsables de ataque que deja un policía muerto en Villa del Rosario

El ataque se registró en la noche de este sábado contra una patrulla del GOES. Deja un policía muerto y otro herido.

Resultados lotería

Los países donde puede manejar con la licencia de conducción colombiana: requisitos

¿Sabías que puedes conducir en el extranjero con tu licencia colombiana? Te contamos en qué países es válida, qué requisitos debes cumplir y en qué lugares no aplica.


Santa Fe sorprendió con convocatoria para enfrentar a Alianza FC: ¡Habrá debut profesional!

Lady Tabares preocupó a sus seguidores por estado de salud: "Me encuentro en cama"

¿Por qué está aumentando el cáncer de próstata en menores de 50 años?