ONU denuncia promesas "incumplidas" de talibanes a mujeres y niñas

Según el jefe de la ONU, se busca transferir fondos internacionales para la ayuda económica de salarios a las mujeres que mantienen la economía en el país.


ONU: ´Las promesas incumplidas conducen a sueños rotos para las mujeres y las niñas en Afganistán´
Foto: Bulent Kilic - AFP /

AFP

octubre 11 de 2021
09:56 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El Secretario General de la ONU, Antonio Guterres, criticó las promesas "incumplidas" de los talibanes a las mujeres y niñas afganas, e instó al mundo a inyectar dinero en Afganistán para evitar su colapso económico. 

"Estoy especialmente alarmado al ver que las promesas hechas a las mujeres y niñas afganas por los talibanes se están incumpliendo", dijo a los periodistas. 

"Hago un llamamiento enérgico a los talibanes para que mantengan sus promesas a las mujeres y las niñas y cumplan sus obligaciones en virtud de los derechos humanos internacionales y el derecho humanitario".

Vea también: El Reino Unido acogerá al equipo de fútbol femenino juvenil afgano

"No vamos a abandonar" este asunto, aseveró Guterres y destacó que el tema se aborda a diario con los talibanes, que no gozan de reconocimiento internacional pese a que están en el poder en Afganistán desde mediados de agosto.

"Las promesas incumplidas conducen a sueños rotos para las mujeres y las niñas en Afganistán", agregó, y recordó que desde 2001, cuando los talibanes fueron derrocados del gobierno por una invasión estadounidense, "el tiempo medio en la escuela pasó de seis a diez años".

"El 80% de la economía afgana es informal, con un papel preponderante de las mujeres. Sin ellas, no hay posibilidad de que la economía y la sociedad afganas se recuperen", advirtió.

En momentos en que se congelan los activos afganos y se detiene la ayuda al desarrollo, Guterres instó "al mundo a actuar e inyectar liquidez a la economía afgana".

"Debemos encontrar formas de dar nueva vida a la economía" para que la gente sobreviva y "esto se puede hacer sin violar las leyes internacionales", agregó, en alusión a las sanciones que pesan contra Kabul.

Se pueden transferir fondos internacionales o fondos afganos bloqueados a agencias de la ONU u organizaciones no gubernamentales que luego pagan salarios a los afganos en el terreno, dijeron funcionarios del ente multilateral.

Esta práctica, con exenciones bancarias autorizadas en particular por Estados Unidos, ya se ha utilizado en el pasado, por ejemplo en Yemen.

Le puede interesar: Indignación de mujeres afganas por las restricciones a trabajar de los talibanes

Guterres estimó que "la comunidad internacional se está moviendo demasiado lento" para inyectar liquidez a la economía afgana y subrayó que "el pueblo afgano no puede sufrir un castigo colectivo (por las sanciones) debido al comportamiento de los talibanes".

La crisis humanitaria afecta al menos a 18 millones de personas, la mitad de la población del país asiático.

Hasta ahora, la ayuda humanitaria internacional llegó a varias regiones del país sin obstrucción por parte de los talibanes, e incluso con su "cooperación" y asistencia en "seguridad", indicó Guterres.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Venezuela

Hablan por primera vez los cinco opositores rescatados por EE. UU. de embajada en Caracas: no hubo negociación

Venezuela

Decenas de opositores secuestrados por el régimen de Maduro a horas de las elecciones

México

¿Quién es el cabecilla del cártel de Sinaloa abatido en México y por el que ofrecían 1 millón de dólares?

Otras Noticias

Bogotá

Nuevas condiciones de la Alcaldía para vendedores ambulantes en Bogotá

Además, el Distrito también hizo una modificación sobre los protocolos de las plazas de mercado y las ferias temporales.

Norte de Santander

Zona de Ubicación Temporal para disidentes de las Farc en Tibú genera incertidumbre

La resolución 161 deja en firme la concentración del Frente 33 de las disidencias de las Farc en Tibú.


¿Qué equipos se quedarán con el ‘punto invisible’ según la inteligencia artificial?

¿Por qué está aumentando el cáncer de próstata en menores de 50 años?

‘La virgen y el millonario’, la serie vertical que rompe expectativas en el entretenimiento móvil