ONU condenó la muerte de varios trabajadores humanitarios por ataque israelí en Gaza

El hecho ha sido rechazado por varias voces, al igual que el reciente bombardeo a la embajada iraní en Siria, atribuido a Israel.


ONU condena muerte de trabajadores humanitarios en Gaza
Foto: AFP

Noticias RCN

abril 02 de 2024
04:37 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La muerte de colaboradores de la ONG World Central Kitchen en un ataque israelí en Gaza muestra el "desprecio" por la seguridad de los trabajadores humanitarios en la guerra entre Israel y el grupo islamista Hamás, denunció el martes el portavoz del secretario general la ONU.

"La multiplicación de tales acontecimientos es el resultado inevitable de la forma en que se lleva a cabo actualmente esta guerra", en la cual se percibe un "desprecio por el derecho internacional humanitario y un desprecio por la protección de los trabajadores humanitarios", denunció Stéphane Dujarric, al repudiar la muerte de "todos los empleados" dedicados a brindar ayudar a la población.

Trabajadores humanitarios mueren tras ataque en Gaza

La muerte de los siete de World Central Kitchen "lleva a 196 el número total de trabajadores humanitarios muertos en este conflicto, de los cuales más de 175 eran de la ONU", lamentó el secretario general de Naciones Unidas, Antonio Guterres, durante un discurso ante la Asamblea General del organismo.

Vea también: Ataque aéreo israelí en Siria: dos comandantes de alto rango entre los muertos

"Es inaceptable. Pero es el resultado inevitable de la forma en que se libra la guerra", insistió Guterres, repitiendo su exhorto a un alto el fuego inmediato, la liberación de los rehenes en manos de Hamás y la entrada de ayuda humanitaria en Gaza.

Con Gaza amenazada por la hambruna, World Central Kitchen anunció el martes la suspensión de sus actividades en la región después de la muerte de sus colaboradores.

Palestinos piden reconocimiento como Estado adscrito a la ONU

Entretanto, los palestinos relanzaron oficialmente el martes el procedimiento para convertirse en Estado miembro de pleno derecho de Naciones Unidas, según una carta de su embajador ante la ONU a la que tuvo la AFP. 

En la misiva, dirigida al secretario general de la ONU y transmitida al Consejo de Seguridad, Riyad Mansour anuncia que, "a petición de los dirigentes palestinos", reinicia la solicitud que se remonta a 2011 y pide al Consejo que la examine "en abril de 2024".

Le puede interesar: Ejército israelí se retiró del hospital Al Shifa de Gaza: así fue el paso de destrucción

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Venezuela

Hablan por primera vez los cinco opositores rescatados por EE. UU. de embajada en Caracas: no hubo negociación

Venezuela

Decenas de opositores secuestrados por el régimen de Maduro a horas de las elecciones

México

¿Quién es el cabecilla del cártel de Sinaloa abatido en México y por el que ofrecían 1 millón de dólares?

Otras Noticias

Artistas

Falleció Nelson González, fundador de 'Nelson y sus Estrellas', a los 78 años: luto en la música tropical

Murió en Bogotá el músico venezolano Nelson González, fundador de Nelson y sus Estrellas, a los 78 años.

Liga BetPlay

Así podrá ver la última fecha de la Liga BetPlay I-2025: canales para ver partidos en simultáneo

Este domingo 25 de mayo se juega la última fecha de la Liga BetPlay I-2025. Conoce los partidos clave, los equipos que luchan por clasificar y los canales para verlos en simultáneo.


¿De pie en el avión? Así sería la nueva medida para viajar en aerolíneas de bajo costo

Yina Calderón sorprendió a sus seguidores: así quedó tras practicarse delicada cirugía

¿Por qué está aumentando el cáncer de próstata en menores de 50 años?