Migrantes detenidos en Texas piden ayuda urgente con particular mensaje

Un dron sobrevoló el centro de detención y grabó el momento en el que estos migrantes se organizaron para formar un SOS.


Presos en Estados Unidos.
Presos en Estados Unidos. (Imagen de referencia). Foto: Freepik.

Reuters - AFP

abril 30 de 2025
05:25 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Una imagen le está dando la vuelta al mundo. Presos en el centro de detención de Bluebonnet, Anson (Texas) utilizaron sus cuerpos para dar un mensaje de auxilio.

Capturan a peligroso líder del Tren de Aragua en EE. UU: presumía con armas en redes sociales
RELACIONADO

Capturan a peligroso líder del Tren de Aragua en EE. UU: presumía con armas en redes sociales

La imagen fue revelada por Reuters. Utilizando un dron, se pudo sobrevolar la prisión y ahí estaban los 31 hombres, quienes se ordenaron e hicieron las letras que integran la palabra SOS (llamado urgente de socorro).

Migrantes formaron un SOS

Algunos de los detenidos tenían uniformes rojos, lo cual significa que están designados como presos de alto riesgo.

Estas personas de origen venezolano llegaron a este lugar luego de que fueran señalados como presuntos del Tren de Aragua. Sin embargo, sus familias hablaron con Reuters y aseguraron que no era así.

No obstante, el Tribunal Supremo bloqueó temporalmente las deportaciones. Mientras tanto, estas personas están en vilo por el posible traslado a una cárcel de máxima seguridad en El Salvador, a la que el Gobierno de Donald Trump ha enviado más de 100 venezolanos.

Expertos cuestionan las decisiones del Gobierno

Con el regreso de Trump a la Casa Blanca, la inmigración ha sido uno de los pilares en su istración. Por eso, se ha llevado a cabo una deportación masiva de ciudadanos señalados de estar ligados a bandas criminales.

Sin embargo, expertos independientes de la ONU afirmaron que Estados Unidos le negó el debido proceso a más de 200 migrantes venezolanos y salvadoreños que fueron enviados al país centroamericano.

Estados Unidos acusó por terrorismo a presunto líder del Tren de Aragua
RELACIONADO

Estados Unidos acusó por terrorismo a presunto líder del Tren de Aragua

La salida de los migrantes se dio luego que el presidente norteamericano invocara la polémica Ley de Enemigos de 1798. Alrededor de 252 venezolanos fueron enviados tras ser acusados de integrar al Tren de Aragua.

Para los expertos, la aplicación de la ley tuvo como fin negar sus derechos e impidió que se pudiese revisar cada caso ante los tribunales. En consecuencia, calificaron las deportaciones como arbitrarias y una clara violación de DD. HH.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Estados Unidos

Detalles del macabro asesinato de dos funcionarios de la embajada israelí en Estados Unidos

Estados Unidos

Cámara de EE. UU. aprueba plan fiscal de Trump con fuerte oposición

Israel

Estos son los requisitos de Israel para terminar la guerra en Gaza

Otras Noticias

Secuestro en Colombia

“Lyan, con sus uñas, hacía líneas en la pared para contar los días”: personera delegada de Cali

Más detalles del secuestro de Lyan Hortúa, quien estuvo 18 días en poder de disidencias de las Farc.

FC Barcelona

Barcelona rompió el silencio sobre Luis Díaz: el director deportivo habló claro

En medio de especulaciones sobre un posible fichaje de Luis Díaz por el Barcelona, Deco, director deportivo del club español rompió el silencio y aclaró la situación.


Alerta en Cartagena tras confirmarse los primeros casos de tosferina

Así está cambiando la venta de carros usados en Colombia: atención al incremento de ventas online

El famoso beso entre Karol G y Sebastián Yatra reapareció en las redes: el cantante contó la verdad