María Corina Machado habla en exclusiva con RCN horas antes de la gran movilización en Venezuela

La líder opositora venezolana habló en exclusiva con Noticias RCN acerca de la situación de ese país y la posesión presidencial.


Noticias RCN

enero 09 de 2025
05:00 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Restando pocas horas para la gran movilización en Venezuela, convocada por la líder opositora María Corina Machado, y el presidente electo Edmundo González, el ambiente internacional por la situación en ese país se vuelve más tenso.

María Corina Machado da las "señales" de cómo será la manifestación del 9E
RELACIONADO

María Corina Machado da las "señales" de cómo será la manifestación del 9E

En Noticias RCN hablamos en exclusiva con la protagonista de la noticia del momento, María Corina Machado, acerca de lo que se avecina para Venezuela luego de las elecciones presidenciales en ese país y las denuncias de fraude electoral.

¿Sabe algo María Corina Machado sobre la situación en Venezuela, que otros no?

“Conozco Venezuela. Confío en los venezolanos. He sufrido mucho, con el dolor de miles y miles de venezolanos y he aprendido tanto de cada uno; siento que hay momentos en la historia cuando se dan las fuerzas telúricas, cuando se crean condiciones y - se labran condiciones porque esto no ha sido obra de la fortuna, esto ha sido ganado obviamente de la mano de Dios porque si no, no estaríamos aquí – te digo que este país decidió avanzar”.

María Corina Machado sobre la caída de Nicolás Maduro: “Puede ser antes, durante o después del 10-E”
RELACIONADO

María Corina Machado sobre la caída de Nicolás Maduro: “Puede ser antes, durante o después del 10-E”

"Y cuando le dimos esa derrota, primero lo vivía en corazones y en las calles de Venezuela, después una derrota espiritual al régimen, después le dimos la derrota política y después fue la electoral. Ahorita ellos están aferrados a un territorio, controlando un territorio, pero lo único que les queda, lo único, lo único, es el miedo".

"Y todo un país unido, decidido a avanzar, ahí no hay miedo que valga. O sea, qué miedo para una mamá cuando ve en juego la vida de su hijo, o un verdadero soldado, cuando lo que siente es que ahí está el futuro de su patria. A ese extremo hemos llegado los venezolanos y yo creo que los testimonios han sido monumentales".

"Y esa fuerza es la que mañana tiene que sacudir al mundo con esa gloria al bravo pueblo, al más fuerte que se haya escuchado en la historia, que va a hacer temblar a quienes hoy pretenden impedir el avance de la transición y la democracia en Venezuela".

"Yo no puedo decirte cuántas horas faltan o cuántos días. Estos procesos tienen muchas variables impredecibles y volátiles. Lo que sí te puedo decir es que Venezuela será libre y que falta poco".

El presidente Gustavo Petro confirmó que no va a estar en el acto de posesión de Nicolás Maduro, pero igual anunció que va a enviar a un representante: ¿Qué piensa de esa decisión?

"Yo lamento mucho esa decisión, sobre todo por Colombia, porque yo creo que este es un momento donde en la historia solo valen posiciones nítidas entre la justicia y la corrupción, entre la libertad y la opresión, entre la verdad y la mentira, entre la soberanía popular y el fraude monumental".

"No puede estar en el medio, no puede estar bien con Dios y con el diablo. Y yo creo que estas son decisiones que marcan la historia de los dirigentes, de los líderes, de los gobiernos. Y al final, bueno, le corresponderá a los colombianos evaluarlo".

"Yo lo lamento mucho porque si sé que hay un pueblo que cercano, cercano a este anhelo de libertad, son los colombianos, porque nuestros futuros están absolutamente intrínsecamente unidos. Pero bueno, Venezuela va a ser libre".

¿Qué pasa si el día de mañana María Corina Machado es detenida por el régimen de Nicolás Maduro?

"Bueno, pueden pasar muchas cosas. En todo caso, yo asumo mi responsabilidad en frente de estos procesos. No subestimo las tareas que me corresponden, pero esta es una causa que nos trasciende a todos. Y tanto mi familia como nuestros equipos tienen las instrucciones muy claras".

La libertad de Venezuela no se negocia por mi libertad

¿Vale la pena sacrificar su vida, su libertad, por esto que va a pasar en las próximas horas?

"Yo solamente concibo mi vida en libertad y en mi país. Yo no tengo otra opción. Y yo le doy gracias a Dios todos los días por haberme dado la oportunidad de nacer en el momento que lo hice, y por supuesto en el lugar donde nací, en esta tierra que amo y a la que le debo todo".

"Y yo tengo mucha confianza. Yo tengo, como te dije antes, confianza en los venezolanos. Los venezolanos me han protegido, me han cuidado, me han enseñado, me han ayudado y me han hecho sentir tan orgullosa y querida. Y yo estoy segura que el destino de esta lucha va a ser nuestra libertad."

Nos esperan tiempos extremos y desafiantes, sin duda, pero estamos listos. Nos hemos preparado para este momento

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Visa

Marco Rubio advierte demoras en visas para el Mundial de 2026 y pone de ejemplo a Colombia

Estados Unidos

Detalles del macabro asesinato de dos funcionarios de la embajada israelí en Estados Unidos

Estados Unidos

Cámara de EE. UU. aprueba plan fiscal de Trump con fuerte oposición

Otras Noticias

Valle del Cauca

Liberación del pequeño Lyan Hortúa en Valle del Cauca: analistas opinan

La liberación de Lyan Hortúa en Valle del Cauca ha puesto sobre la mesa las críticas en cuanto a la paz total.

Sebastián Montoya

Sebastián Montoya estrenará casco inspirado en la Selección Colombia en Mónaco

Esta iniciativa, apoyada por la marca que viste a la tricolor, es un encuentro simbólico entre dos de las grandes pasiones deportivas del país.


¿Desde qué edad empiezan a manifestarse las consecuencias de los malos hábitos en la juventud?

¿Cansado del robo de celulares? Así puede asegurar su teléfono en Colombia y evitar la pérdida total

El famoso beso entre Karol G y Sebastián Yatra reapareció en las redes: el cantante contó la verdad