María Corina Machado denunció el secuestro de más de 150 niños por el régimen de Maduro

En medio de la movilización en donde miles de venezolanos desafiaron la represión en apoyo a la oposición, la líder opositora, María Corina Machado, hizo una grave denuncia.


Niños secuestrados en Venezuela
Foto: Freepik

Noticias RCN

agosto 29 de 2024
10:48 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Miles de ciudadanos venezolanos marcharon el miércoles 28 de agosto, por las calles de Caracas y otras ciudades del país en apoyo a María Corina Machado, una de las principales figuras de la oposición.

“CNE de Venezuela no tiene credibilidad”: afirmó Centro Carter en Cámara de Representantes de Colombia
RELACIONADO

“CNE de Venezuela no tiene credibilidad”: afirmó Centro Carter en Cámara de Representantes de Colombia

Las movilizaciones fueron convocadas tras las recientes denuncias de la lideresa sobre la represión y el presunto secuestro de más de 150 menores de edad por parte del gobierno de Nicolás Maduro.

María Corina Machado denunció el secuestro de más de 150 niños en Venezuela

El evento principal tuvo lugar en la avenida Francisco de Miranda, en Caracas, donde Machado se dirigió a una multitud de manifestantes.

Durante su intervención, la dirigente afirmó que más de 2,500 personas han sido detenidas en las últimas semanas, entre ellas más de 150 menores de edad.

Según la líder opositora, estos menores han sido arrestados bajo acusaciones de terrorismo y trasladados a centros penitenciarios destinados a adultos.

A su vez, indicó que los menores han sido golpeados y forzados a grabar videos en los que expresan apoyo al presidente Maduro.

Niños de 13, 14 años, detenidos y obligados a hacer declaraciones bajo coacción. Esto es inaceptable.

Del mismo modo, hizo un llamado a los presos comunes que comparten las cárceles con estos menores, pidiéndoles que protejan a los jóvenes.

“Yo, como madre, quiero pedirles a los presos de esas cárceles que cuiden a nuestros niños. Porque también los presos saben lo que ha ocurrido”, expresó ante los manifestantes.

CIDH denunció el aumento de la represión en Venezuela

Simultáneamente, en otras ciudades del país como Maracaibo, Valencia y Barquisimeto, se llevaron a cabo protestas contra el fallo del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), que ratificó la victoria de Nicolás Maduro en las elecciones.

La sentencia ha sido clara, Daniel Sancho organizó planificó y ejecutó la muerte de Edwin Arrieta: abogados de la familia Arrieta
RELACIONADO

La sentencia ha sido clara, Daniel Sancho organizó planificó y ejecutó la muerte de Edwin Arrieta: abogados de la familia Arrieta

La oposición sostiene que este fallo es una legitimación de un fraude electoral, y que la mayoría de los votos favorecieron a Edmundo González Urrutia, candidato de la Plataforma Unitaria Democrática (PUD).

Durante las protestas, los manifestantes corearon consignas como “¡Libertad, libertad!” y “¡Maduro roba votos!”, mientras exhibían pancartas con el lema “Acta mata sentencia”, que hace referencia a los documentos que, según la PUD, prueban la victoria de González Urrutia.

En el plano internacional, las protestas también tuvieron eco en ciudades como Osaka, Ámsterdam y Madrid, donde venezolanos residentes en el extranjero se congregaron en marchas y plantones en solidaridad con las manifestaciones en su país de origen.

Por otro lado, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) publicó un informe en el que denuncia el aumento de la represión en Venezuela tras las elecciones del 28 de julio.

El reporte, presentado por la presidenta de la CIDH, Roberta Clarke, ante la Organización de Estados Americanos (OEA) en Washington, documenta el uso de la fuerza por parte de las autoridades venezolanas, que ha resultado en al menos 23 muertes y decenas de heridos en el último mes.

Además, se reportó la detención de más de 1,600 personas, incluyendo más de un centenar de menores.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Estados Unidos

Harvard impuso queja al gobierno Trump tras la decisión de no aceptar más estudiantes extranjeros

Venezuela

Video del momento exacto del arresto de Juan Pablo Guanipa por el régimen de Maduro

Rusia

Rusia y Ucrania iniciaron masivo intercambio de prisioneros "1.000 x 1.000"

Otras Noticias

Armada Nacional

La voluntad todo lo supera: entrenamiento extremo con los comandos submarinos

El entrenamiento exige máxima coordinación, control de respiración y precisión absoluta. Todo se hace bajo el agua, sin burbujas y sin comunicación con la superficie.

La casa de los famosos

¿Está enamorada?: Karina García aclara sus sentimientos hacia Andrés Altafulla

La modelo antioqueña decidió sincerarse sobre sus sentimientos hacia el barranquillero.


El ABC para estudiar en el SENA: guía completa para acceder a formación gratuita y de calidad

¿No tiene la vacuna contra la fiebre amarilla? Los países donde podrían negarle la entrada

Egan Bernal regresó al top 10 de la clasificación general en el Giro de Italia