Los cinco cardenales que tienen ritos diferentes para el cónclave

Durante el juramento previo al cierre de la Capilla Sixtina, se vieron a cinco cardenales que iban con una vestimenta diferente a los demás. ¿Por qué?


Noticias RCN

mayo 07 de 2025
02:44 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

En un mar de sotanas rojas, cinco cardenales destacan por su vestimenta única durante el cónclave en el Vaticano. Estos religiosos, representantes de los ritos orientales católicos, aportan una nota de diversidad al tradicional encuentro de 133 cardenales provenientes de 171 países.

Humo negro en el Vaticano: aún no hay sucesor del papa Francisco
RELACIONADO

Humo negro en el Vaticano: aún no hay sucesor del papa Francisco

Los cinco cardenales con ritos diferentes

El cardenal ucraniano Mykola Bychok, el más joven del cónclave y residente en Australia, luce túnicas bizantinas y ornamentos propios de su tradición.

Por su parte, el cardenal George Jacob Koovakad, de 51 años, opta por vestir de blanco y utiliza un gorro litúrgico oriental en lugar de la característica birreta roja.

El cardenal Baselios Cleemis, de 65 años, se distingue por portar un hábito oscuro tradicional acompañado de un manto y mitra.

Gianni La Bella: “El nuevo papa no puede frenar el camino de Francisco; si lo hace, la Iglesia se convierte en un museo”

En contraste, el cardenal Berhaneyesus Souraphiel, de 76 años, viste una sotana blanca con bordados, alejándose de la sotana roja convencional.

Completando este grupo diverso, el cardenal iraquí Luis Rafael I Saco luce el hábito oscuro y mitra propios del rito caldeo.

Las variaciones culturales dentro de la iglesia católica

Estas variaciones en la vestimenta reflejan la riqueza de las tradiciones litúrgicas y culturales presentes en la iglesia católica.

La presencia de estos cinco cardenales, provenientes de lugares tan diversos como India, Grecia, Irak y Etiopía, subraya la universalidad de la Iglesia y su capacidad para acoger diferentes expresiones de la fe católica. Sus atuendos, que van desde túnicas bizantinas hasta hábitos oscuros tradicionales, son un testimonio visual de la diversidad dentro de la unidad.

A pesar de las diferencias en la vestimenta, todos los cardenales comparten la misma fe y participan en igualdad de condiciones en el cónclave. Esta diversidad en la unidad eclesiástica demuestra cómo las tradiciones litúrgicas y culturales pueden coexistir y enriquecer la experiencia religiosa global.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Estados Unidos

Al menos dos muertos en accidente de avioneta en barrio residencial de California

Estados Unidos

Colombiana extraditada pagará cárcel por drogar y secuestrar a militares de EE. UU. en Bogotá

Israel

Asesinato de funcionarios en la embajada de Israel en EE. UU. será investigado como crimen de odio

Otras Noticias

La casa de los famosos

Habrá cambios en la placa de nominados: este fue el ganador de la salvación en la Casa de los Famosos

Este jueves, los participantes conocieron el ganador que tendrá la oportunidad de salvar.

ELN

Se conoció segunda prueba de supervivencia de dos soldados secuestrados hace más de 40 días

Los soldados fueron secuestrados por el ELN en Cúcuta, Norte de Santander por el ELN.


Municipio en Colombia decidió suspender temporalmente las foto multas por exceso de velocidad

La Serie A se define este viernes: prográmese con los partidos decisivos

EPS

Corte rechazó solicitud de nulidad de Minsalud sobre insuficiencia de la UPC 2024