Humo negro en el Vaticano: aún no hay sucesor del papa Francisco
Tras la primera votación de los cardenales en la Capilla Sixtina, no hubo consenso sobre quién será el sucesor de Francisco.
Noticias RCN
02:04 p. m.
Este miércoles 7 de mayo de 2025, a las 9:15 a.m. hora de Colombia (4:15 p.m. hora local en Roma), inició oficialmente el cónclave en el Vaticano para elegir al nuevo papa, sucesor del primer papa latinoamericano, Jorge Bergoglio, o como todos lo conocimos siendo sumo pontífice: Francisco.
Tras la primera votación de los cardenales en la Capilla Sixtina, se elevó humo negro a las 9:00 p.m. (hora en el Vaticano), símbolo inequívoco de que, por ahora, no hubo consenso sobre quién será el sucesor de Francisco.
¿Qué significa el humo negro en el Vaticano?
El humo negro es una de las señales más icónicas de este proceso milenario. Desde el siglo XIX, se utiliza esta forma de comunicación visual para informar si hay o no nuevo papa: el humo blanco indica que ya se ha elegido al pontífice, mientras que el negro significa que no se ha alcanzado la mayoría necesaria. La composición del humo varía según los productos químicos que se utilizan para quemar las papeletas y producir el color deseado.
Hace 12 años, cuando se eligió al cardenal Jorge Mario Bergoglio como papa Francisco, también hubo humo negro en las primeras votaciones. Fue solo en la quinta ronda, el 13 de marzo de 2013, cuando finalmente apareció el esperado humo blanco.
El cónclave continúa su curso en estricto secreto, con votaciones programadas dos veces al día. Los cardenales electores, que suman actualmente 133, necesitan una mayoría de dos tercios para que uno de ellos sea elegido como el nuevo líder de los más de 1.300 millones de católicos en el mundo.
Siga el cubrimiento especial de Noticias RCN desde Roma, con crónicas móviles, análisis y todos los detalles de esta histórica transición en la Iglesia Católica.