Los confusos cálculos del régimen de Maduro sobre excarcelados, tras las elecciones 28-J

La Fiscalía de Venezuela anunció un centenar de nuevas excarcelaciones de detenidos poselectorales, después de más de siete meses de las primeras detenciones arbitrarias.


Noticias RCN

marzo 03 de 2025
07:44 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La Fiscalía informó este lunes 3 de marzo que fueron aprobadas 110 nuevas excarcelaciones de detenidos en el contexto poselectoral en Venezuela, luego de un proceso de verificación.

De acuerdo con el balance de la Fiscalía, con estas últimas excarcelaciones suman más de 2.000 desde diciembre pasado.

Las detenciones ocurrieron luego de las protestas que dejaron 28 muertos, unos 200 heridos y más de 2.400 arrestos en rechazo a los resultados entregados por el CNE de los comicios del 28 de julio, donde Nicolás Maduro volvió a ser proclamado como presidente.

“El régimen lo asesinó”: María Corina Machado denunció la muerte del cuarto preso político
RELACIONADO

“El régimen lo asesinó”: María Corina Machado denunció la muerte del cuarto preso político

Las extrañas cuentas de excarcelaciones del régimen

El Ministerio Público indicó que “el día 28 de febrero del año 2025 fueron solicitadas 110 revisiones de medida que sumadas a las que han sido tramitadas e informadas en comunicados previos.

(…) alcanzan la cifra total de 2.006 excarcelaciones otorgadas hasta la presente fecha.

La Fiscalía señaló, además, que los "beneficios procesales" forman parte de un "constante proceso de verificación" que involucra a personas "vinculadas con las acciones violentas y criminales realizadas tras el proceso electoral del 28 de julio".

Cínicamente Nicolás Maduro justificó la excarcelación de presos políticos postelectorales
RELACIONADO

Cínicamente Nicolás Maduro justificó la excarcelación de presos políticos postelectorales

Foro Penal registra la mitad de excarcelados de los que dice la Fiscalía

Los detenidos por el régimen fueron recluidos en cárceles de máxima seguridad, acusados por terrorismo, instigación al odio y otros delitos.

Para Foro Penal, la ONG que protege los derechos humanos en Venezuela, su último reporte, con corte al 17 de febrero de 2025, la situación de los detenidos postelectorales está de la siguiente manera; un balance que difiere de las cifras que maneja el régimen:

  • Total de presos políticos: 1.061
  • Hombres: 940
  • Mujeres: 121
  • Civiles: 896
  • Militares: 165
  • Adultos: 1057
  • Adolescentes: 4
  • Encarcelados: 17
  • Excarcelados: 150
  • Condenados: 148
  • No condenados: 913
  • Se desconoce el paradero de 58

De los más de 2.400 presos políticos, el régimen asegura haber excarcelado a 2.006, por lo que quedarían privados de libertad solo 396, sin embargo, Foro Penal indica que aún hay tras las rejas 1.061.

Entre noviembre de 2024 y febrero de este año cuatro han muerto bajo custodia del Estado.

Por lo general, las personas excarceladas quedan en un régimen de libertad condicional.

Entre los detenidos, cerca de un centenar eran menores de edad.

Guerrilleros habrían cruzado desde Venezuela para cometer ataques en Villa del Rosario, Norte de Santander
RELACIONADO

Guerrilleros habrían cruzado desde Venezuela para cometer ataques en Villa del Rosario, Norte de Santander

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Estados Unidos

Colombiana extraditada pagará cárcel por drogar y secuestrar a militares de EE. UU. en Bogotá

Israel

Asesinato de funcionarios en la embajada de Israel en EE. UU. será investigado como crimen de odio

Universidad de Harvard

Gobierno Trump impide a Harvard matricular estudiantes extranjeros

Otras Noticias

Inter de Milán

La Serie A se define este viernes: prográmese con los partidos decisivos

Napoli e Inter definirán el nuevo campeón de la Serie A italiana este viernes 23 de mayo. Prográmese.

Bogotá

Todo lo que debe saber sobre la medida de control en carril preferencial de la Séptima

Desde el 26 de mayo se impondrán comparendos con fotodetección.


Luto en la música colombiana: reconocida cantante falleció a sus 74 años de edad

Revelan el listado de profesiones que podrán obtener su pensión de manera anticipada en Colombia

EPS

Corte rechazó solicitud de nulidad de Minsalud sobre insuficiencia de la UPC 2024