Llegó a Venezuela la bebé que quedó sola tras deportación de sus padres de EE. UU. a El Salvador
El gobierno de Donald Trump gestionó el retorno de la niña de dos años que quedó sola tras la deportación de sus padres como presuntos del Tren de Aragua.
AFP
06:06 p. m.
La niña de dos años que fue separada de sus padres venezolanos, deportados a Venezuela y a El Salvador, llegó este miércoles 14 de mayo a Caracas luego de semanas de presión por parte del gobierno de Nicolás Maduro.
La pequeña Maikelys fue separada de sus padres, Yorelys Bernal y Maiker Espinoza, hace un año cuando la familia ingresó clandestinamente a Estados Unidos y fueron detenidos, según la madre.
Los padres fueron a un centro de detención para migrantes y la niña a una familia de acogida, situación que se mantuvo hasta que tuvieron lugar las deportaciones.
¿Quiénes son los padres de la bebé repatriada a Venezuela?
Yorelys Bernal, de 20 años, fue deportada a Venezuela en abril. A su esposo Maiker Espinoza lo enviaron también este año a una cárcel de máxima seguridad en El Salvador, adonde hay más de 250 venezolanos a los que Trump acusa de criminales.
El gobierno venezolano había informado que la separación se dio con la deportación de los padres de Estados Unidos.
Trump ha expulsado a cientos de migrantes irregulares amparado en un ley del siglo XVIII solo usada hasta ahora en tiempos de guerra, una de las medidas de su política de mano dura contra los extranjeros que ha impuesto desde su vuelta a la Casa Blanca a finales de enero.
Llegó a Venezuela niña que quedó sola en EE. UU. tras deportación de sus padres
La niña llegó este 14 de mayo en un vuelo con 226 migrantes deportados desde Estados Unidos y recibida por el ministro de Interior, Diosdado Cabello y la primera dama de Venezuela, Cilia Flores.
"Bienvenida, Maikelys", dijo Flores al recibir a la niña en brazos, según imágenes transmitidas por el canal estatal.
Minutos después fue trasladada al Palacio Presidencial de Miraflores en Caracas, adonde fue recibida por su madre, su abuela, Maduro y otros del gobierno.
Tengo que agradecer (...) al presidente Donald Trump también, quien se encuentra por allá por los países árabes, que se haya consumado este acto de justicia humano, profundamente humano.
"Diferencias, las ha habido y las habrá", añadió el mandatario, que rompió relaciones con Estados Unidos en 2019.
El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) de Estados Unidos informó el pasado 26 de abril que la medida se tomó para proteger a la niña "porque ambos padres son del Tren de Aragua".