"Me están matando sin ella": madre denuncia que EE. UU. la deportó sin su bebé de 15 meses

En Luisiana, otros tres niños estadounidenses fueron enviados con sus madres a Honduras. Uno de ellos tiene cáncer.


Noticias RCN

abril 30 de 2025
07:35 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Las consecuencias de las políticas migratorias en Estados Unidos vuelven a quedar expuestas en testimonios desgarradores.

Esto es lo que podría haber detrás del gran apagón en Europa
RELACIONADO

Esto es lo que podría haber detrás del gran apagón en Europa

Madres deportadas denuncian que fueron separadas de sus hijos sin explicación, incluso cuando contaban con documentos que les permitían estar legalmente en el país.

Organizaciones de derechos humanos exigen respuestas y denuncian que ciudadanos estadounidenses están siendo expulsados junto a sus padres migrantes, en una práctica que califican como “inhumana”.

Madre denuncia que EE. UU. la deportó sin su bebé de 15 meses

"Mi niña es mi vida, es mi todo. Me están matando lentamente cada noche que duermo sin ella". Las palabras de Heidy Sánchez, madre cubana deportada desde Tampa, estremecen.

Su voz quebrada es el reflejo de una madre que fue arrancada de su hija de 15 meses, a quien aún amamantaba. Ella fue enviada de regreso a La Habana pese a contar con el formulario I-220B, documento que autoriza la presencia legal temporal en territorio estadounidense.

Según relató, los agentes de inmigración ignoraron su documentación. No solo fue detenida, sino también subida a un avión sin darle la oportunidad de despedirse de su bebé.

Desde Cuba, ahora intenta regresar a Estados Unidos para reencontrarse con su hija, sin saber cuánto tiempo puede pasar antes de volver a verla.

Tres niños fueron deportados con sus madres a Honduras

Pero su historia no es aislada. En el estado de Luisiana, organizaciones han revelado dos casos más que agravan la crisis humanitaria.

¿Dónde, a qué hora, qué ocurre después y quiénes participarán?: lo que debe saber del cónclave
RELACIONADO

¿Dónde, a qué hora, qué ocurre después y quiénes participarán?: lo que debe saber del cónclave

Bajo la istración del expresidente Donald Trump, tres menores de edad, ciudadanos estadounidenses, fueron expulsados a Honduras junto a sus madres indocumentadas.

Los niños, de 2, 4 y 7 años, fueron llevados a un país que no conocían. Uno de ellos, según denuncias, padece cáncer y no recibe el tratamiento médico adecuado tras la deportación.

Las organizaciones que han documentado estos casos señalan que este tipo de medidas representan una violación de derechos humanos, al afectar el bienestar físico y emocional de menores de edad que, en algunos casos, son ciudadanos estadounidenses.

Denuncian que los procesos de expulsión se están llevando a cabo sin revisar adecuadamente las condiciones legales y de salud de las personas involucradas.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Donald Trump

Así se ve el lujoso y costoso avión catarí en el que se movilizará Donald Trump

Viral

Hombre celoso intentó apuñalar a un payaso por bailar con su pareja: el momento quedó grabado

Egipto

Habló el padre de Ivonne Daniela Latorre, joven que murió en extrañas circunstancias en Egipto

Otras Noticias

Policía Nacional

Anuncian recompensa de hasta $1.000 millones por responsables de amenazas contra director de la Policía

El Ministerio de Defensa activó una millonaria recompensa para capturar a los autores de la intimidaciones contra el general Carlos Triana.

EPS

Corte rechazó solicitud de nulidad de Minsalud sobre insuficiencia de la UPC 2024

El Ministrio de Salud había presentado una solicitud de nulidad respecto al fallo de la Corte Constitucional en la que decalrío la insuficiencia de la UPC.


Mala noticia desde la Embajada de EE. UU. para quienes quieran ir al Mundial 2026

Licencia de conducción digital en Colombia: Así puede descargarla para que sea validada por un agente

Comenzó con el pie izquierdo: el equipo de Blessd descendió a tercera división en Dinamarca