Llamado urgente de la ONU: expertos piden justicia y derechos en Venezuela

Los expertos aseguraron que las autoridades venezolanas deben respetar los derechos y liberar a todas aquellas personas que han sido detenidas arbitrariamente.


Noticias RCN

enero 02 de 2025
03:41 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Expertos de la ONU exhortaron este jueves a las autoridades venezolanas a respetar el derecho a la libertad y el derecho a manifestar, en vísperas de que el presidente Nicolás Maduro tome posesión para un tercer mandato tras su cuestionada reelección.

Piden a Venezuela respetar derechos humanos de las personas

Venezuela denunciada ante la I por la desaparición forzada del gendarme argentino
RELACIONADO

Venezuela denunciada ante la I por la desaparición forzada del gendarme argentino

El grupo de expertos de la ONU declaró en un comunicado que “las autoridades venezolanas deben respetar los derechos a la vida, la libertad y la seguridad personal de todos los venezolanos y liberar a todas aquellas personas que han sido detenidas arbitrariamente”.

Los opositores venezolanos María Corina Machado y Edmundo González Urrutia llamaron a sus conciudadanos a realizar una manifestación en enero, teniendo en cuenta que Maduro debe tomar posesión del cargo el próximo viernes 10.

Machado sostiene que la reelección de Maduro fue un fraude y asegura que fue González Urrutia quien ganó en los comicios presidenciales del 28 de julio.

"Hacemos un fuerte llamamiento a las autoridades para que los derechos a manifestarse y a expresarse libremente puedan ser ejercidos sin miedo a posibles represalias", indicó la presidenta del grupo de expertos, Marta Valiñas, en el comunicado.

Celdas inhumanas y torturas: denuncian graves condiciones de presos políticos en Venezuela
RELACIONADO

Celdas inhumanas y torturas: denuncian graves condiciones de presos políticos en Venezuela

"Recordamos que los cuerpos de seguridad responsables del mantenimiento del orden público deben comportarse con los más estrictos estándares internacionales en materia del uso de la fuerza", añadió.

Valiñas insistió en que "toda conducta violatoria de los derechos debe ser investigada de manera pronta, exhaustiva e imparcial y juzgada por tribunales independientes con pleno respeto al debido proceso".

Detienen a más de 2.000 personas en Venezuela

Solo un pequeño grupo de países, entre ellos Rusia, reconoció las cuestionadas elecciones de julio.

La proclamación de la victoria de Nicolás Maduro provocó protestas y enfrentamientos con las fuerzas de seguridad, que dejaron 28 muertos y cerca de 200 heridos.

Más de 2.400 personas fueron detenidas en las protestas poselectorales, acusadas principalmente de terrorismo y de incitación al odio, y encerradas en centros de alta seguridad.

La ONU amplió en septiembre de 2019 su vigilancia de la situación en Venezuela, después de que el Consejo de Derechos Humanos creara este grupo de expertos, llamado Misión Internacional Independiente de Determinación de los Hechos sobre Venezuela.

En su último informe, estos expertos documentaron la "violenta represión" de las protestas poselectorales.

"El aparato represor sigue plenamente operativo", señaló uno de los expertos, Francisco Cox, en el comunicado del jueves.

"Entre agosto y diciembre de 2024, las autoridades detuvieron a al menos 56 activistas de partidos de la oposición, a 10 periodistas y a una defensora de derechos humanos", afirmó.

"Tanto quienes ordenen detenciones arbitrarias y la imposición de torturas u otros malos tratos como quienes las ejecuten, son responsables penalmente de forma individual", finalizó.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Estados Unidos

Brutal ataque a colombiana en Nueva York: quedó en coma y ofrecen 10.000 dólares por los agresores

Viral

El propietario de OnlyFans planea venderlo a inversores: ¿Cuánto vale?

Apple

¿Se dispararán los precios de iPhone? Apple se expone a arancel de 25% si no los fabrica en EE. UU.

Otras Noticias

Enfermedades

República Checa alerta el aumento de una importante infección: ¿podría extenderse?

Las autoridades alertaron sobre el alarmante aumento de casos de una infección contagiosa.

Finanzas personales

Entidad financiera colombiana se suma a los Principios de Empoderamiento de la ONU

Entidad financiera colombiana se une a los principios de la ONU para impulsar la igualdad de género.


¿Relevo de altos mandos de las fuerzas militares demuestra fallos en la política de seguridad?

¿Se va 'Juanfer' a Arabia? Tulio Gómez rompió silencio y destapó el dilema del colombiano

“Ya debería irse”: así fue la nueva discusión en La Casa de los Famosos Colombia