Joe Biden no prevé levantar las restricciones de viaje en EE.UU. por covid-19

Trump anunció la reapertura de fronteras con parte de Europa y Brasil, levantando las restricciones impuestas para evitar la propagación del coronavirus.


Joe Biden no prevé levantar las restricciones de viaje en EEU.UU. por covid-19
Foto: AFP

Noticias RCN

enero 18 de 2021
11:40 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La futura portavoz de la Casa Blanca dijo que el gobierno de Joe Biden no prevé levantar las restricciones de viaje por covid-19 a gran parte de Europa y Brasil, contradiciendo la medida que acababa de anunciar el presidente Donald Trump.

"Siguiendo el consejo de nuestro equipo médico, la istración no tiene la intención de levantar estas restricciones el 26 de enero. De hecho, planeamos fortalecer las medidas de salud pública en torno a los viajes internacionales para mitigar aún más la propagación del covid-19", dijo Jen Psaki en Twitter.

"Con el empeoramiento de la pandemia y el surgimiento de variantes más contagiosas en todo el mundo, este no es el momento de levantar las restricciones a los viajes internacionales", agregó.

Vea también: Investigan a de la Guardia Nacional que protegerán el Capitolio de EE.UU.

Psaki se pronunció pocos minutos después de que Trump anunciara la reapertura de fronteras con parte de Europa y Brasil a partir del 26 de enero, levantando restricciones impuestas en marzo pasado para evitar la propagación del coronavirus.

"Esta medida es la mejor manera de continuar protegiendo a los estadounidenses del covid-19 al tiempo que permite que los viajes se reanuden de manera segura", expresó Trump, en una declaración emitida por la Casa Blanca.

Le puede interesar: Trump levanta restricciones de viaje a gran parte de Europa y Brasil

Trump dijo que las prohibiciones para China e Irán se mantienen vigentes.

Los gubernamentales Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos emitieron el 12 de enero una orden por la cual se requerirá que todos los pasajeros que ingresen vía área al país tengan una prueba de covid-19 negativa.

Esta decisión entrará en vigor el 26 de enero y amplía una limitación ya vigente desde diciembre a Reino Unido, impuesta luego de la aparición allí de una variante del coronavirus considerada más contagiosa. 

Lea además: Amenaza externa de seguridad obliga al cierre del Capitolio en Washington

La transición de mando de Trump a Biden ha sido particularmente tumultuosa.

Trump se negó durante meses a aceptar el resultado de las elecciones del 3 de noviembre, insistiendo sin fundamento en que la votación había sido manipulada en su contra, e ignorando los fallos judiciales que señalaron lo contrario.

Consulte también: Más de 25.000 uniformados refuerzan la seguridad de Washington para la posesión de Biden

No sólo no felicitó ni se reunió aún con Biden, como es tradicional en Estados Unidos, sino que el mandatario republicano inicialmente negó al equipo demócrata el a fondos y recursos dispuestos por ley para asegurar la instalación ordenada de la istración entrante.

El mandatario también se convertirá en el primer presidente saliente en 152 años que no asistirá a la ceremonia de investidura de su sucesor.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Rusia

Rusia acusó a Kiev de sabotear las negociaciones de paz

Liverpool FC

Atropello masivo en celebración del Liverpool FC: cuatro personas están en estado crítico

Venezuela

Resultados de las elecciones regionales en Venezuela revelados por el régimen de Maduro

Otras Noticias

Senado de la República

Gobierno insiste en que Senado aún puede pronunciarse sobre la primera consulta popular

El ministro del interior Armando Benedetti aseguró que, si para el 1 de junio, el Seando no se pronuncia, el gobierno llamará a elecciones para la consulta.

Trabajo

Colombianos trabajarían cuatro días a la semana y descansarían tres: esto dice la propuesta de la nueva reforma laboral

Conozca esta propuesta en la nueva reforma laboral del Gobierno Nacional.


Sorpresa en la selección Colombia: Lorenzo convoca a dos nuevos laterales izquierdos

Yina Calderón destapa la razón del porqué no ha podido visitar a Epa Colombia en la cárcel

EPS

Alerta en Bogotá por sobreocupación hospitalaria de hasta el 250%