Más de 25.000 uniformados refuerzan la seguridad de Washington para la posesión de Biden

Monumentos y edificios Gubernamentales son resguardados de forma especial ante la evidente amenaza de ocurrencia de actos violentos o de sabotajes.


Noticias RCN

enero 16 de 2021
03:05 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

A cuatro días de la posesión de su nuevo presidente, Joe Biden, Estados Unidos refuerza sus condiciones de seguridad, especialmente la de la ciudad de Washington, lugar donde se realizará el acto protocolario y que contará con el servicio adicional de más de 25.000 efectivos de la Guardia Nacional de ese país.

La incertidumbre y alerta máxima se siente en el ambiente, ante la posible amenaza de brotes violentos o intentos de sabotaje a la toma de juramento por parte del exsenador demócrata y también exvicepresidente de ese país, quien ahora asumirá las riendas del país más poderoso del mundo, tras derrotar en las urnas al saliente mandatario Donald Trump.

Lea además: Turba que tomó el Capitolio pretendía "capturar y asesinar" a legisladores: fiscales

Los controles especiales también fueron desplegados en otras ciudades donde, al igual que en su capital, la presencia de efectivos del Ejército, la Policía y las vallas de seguridad se han integrado al paisaje actual de los transeúntes, a quienes se les realiza controles permanentes con solicitudes de documentación y con requisas a los automotores que circulan por las calles.

Le puede interesar: ¿Qué hay detrás de la violenta irrupción al Capitolio de Estados Unidos?

Monumentos, zonas tradicionalmente de alta concurrencia, y edificios gubernamentales también se encuentran bajo estricta vigilancia y protección, siendo incluso para algunos ciudadanos una muestra exagerada del aparato de seguridad e inteligencia de los Estados Unidos, no obstante son conscientes del grado de amenaza que reviste el acto, más aún, teniendo en cuenta los recientes hechos presentados en Washington durante la ratificación de la elección de Biden por parte del Congreso, cuando una turba de simpatizantes de Trump se tomó el Capitolio y obligó a que se desplegara un operativo especial para salvaguardar la integridad de los cabildantes.

Lea además: ¿Qué pasará con el presidente Trump? El camino de un histórico impeachment

La posesión del nuevo presidente, Joe Biden, y su vicepresidenta, Kamala Harris, se llevará a cabo el próximo 20 de enero, de acuerdo con la tradición de Estados Unidos, y como dato curioso, será la primera vez que un presidente saliente no acompañe el acto, luego de que Donald Trump anunciara su rechazo a participar del acto.

Le puede interesar: Trump dejará Washington horas antes de la posesión de Joe Biden

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Venezuela

¿Cómo fue la operación secreta que logró rescatar a familia de gendarme argentino detenido en Venezuela?

Islas Canarias

Tragedia en Islas Canarias: Mueren 7 mujeres y niñas migrantes al intentar desembarcar

Estados Unidos

EE. UU. impondrá restricciones de visa a ciertos funcionarios extranjeros

Otras Noticias

Cárceles en Colombia

Antony de Ávila sigue tras las rejas en Nápoles: video muestra la cruda realidad de esta cárcel

Condenado por narcotráfico y sin posibilidad de reducción de pena, Antony de Ávila permanece en la cárcel de Poggioreale, Italia, una prisión conocida por hacinamiento y tortura.

Policía Nacional

LINK para saber si su celular robado está en poder de la Policía: así puede recuperarlo

La Policía de Bogotá habilitó un LINK para consultar si su celular robado fue recuperado. Conozca cómo reclamarlo, qué documentos necesita y por qué es clave registrar el IMEI.


Revelan detalles del ataque con francotirador en el que fue asesinado otro policía en Cúcuta

“Ya estoy grande”: Altafulla planea hablar con sus padres sobre Karina García

Las horas de silencio que podrían ayudar a fortalecer el desarrollo cognitivo