Resultados de las elecciones regionales en Venezuela revelados por el régimen de Maduro
Jorge Rodríguez, presidente de la AN habló de los resultados de los comicios celebrados este 25 de mayo frente al llamado de abstención de la oposición.

AFP - Reuters
10:04 p. m.
La coalición de partidos que apoya al régimen de Nicolás Maduro habría obtenido 256 de los 285 escaños en el parlamento de Venezuela, aseguró este lunes 26 de mayo el presidente de la Asamblea Nacional, Jorge Rodríguez.
La autoridad electoral (CNE) aún no ha presentado el boletín final de los resultados de las elecciones parlamentarias y regionales en las que el chavismo también obtuvo 23 de 24 gobernaciones.
El chavismo obtuvo 256 diputados de 285, es decir, el 90% de los diputados a la Asamblea Nacional son de la alianza Gran Polo Patriótico Simón Bolívar.
Régimen aseguró haber ganado las elecciones con 83% de los votos
El partido socialista gobernante de Venezuela obtuvo su mayoría significativa en la Asamblea Nacional en las elecciones del domingo 25 de mayo, ganando casi el 83% de los votos según la autoridad electoral, en una contienda boicoteada por algunos líderes de la oposición en medio de una profunda división entre los partidos opuestos al gobierno del presidente Nicolás Maduro.
La participación para elegir a los 24 gobernadores y 285 legisladores estatales fue del 42.6% de los 21 millones de electores habilitados, informó el rector del Consejo Nacional Electoral (CNE), Carlos Quintero, en una declaración transmitida por la televisión estatal, similar a la participación en las elecciones de 2021.
Régimen de Maduro eligió gobernador para el Esequibo
Un gobernador fue elegido para representar al nuevo estado de Guayana Esequiba a pesar de una orden de la Corte Internacional de Justicia de que no se realicen votaciones en la región, que es objeto de una disputa territorial con la vecina Guyana.
Algunos de los principales líderes de la oposición del país pidieron a los votantes abstenerse en protesta por los resultados oficiales de las elecciones presidenciales de julio de 2024, que la oposición dice haber ganado pero que las autoridades dicen que fueron una victoria de Maduro.
Los resultados legislativos del domingo mantendrán al partido gobernante en control de la fiscalía general y del tribunal superior, cuyos son elegidos por los legisladores.