Donald Trump eligió al senador J.D. Vance como su fórmula vicepresidencial

James David Vance era senador republicano por Ohio desde el año pasado.


JD Vance
Foto: AFP.

Noticias RCN

julio 15 de 2024
02:23 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Donald Trump eligió al senador por Ohio, James David Vance, como su fórmula vicepresidencial.

¿Quién es J.D. Vance?

Un par de días después de ser víctima de un atentado, el expresidente y empresario anunció que su fórmula será el senador republicano.

A través de su cuenta de Truth Social, Trump dio el anuncio: "Tras largas deliberaciones y reflexiones, y teniendo en cuenta el talento de muchos otros, he decidido que la persona más adecuada para asumir el cargo de vicepresidente es el senador J.D. Vance".

"Sirvió honorablemente a nuestro país en el Cuerpo de Marinos, se licenció en la Universidad Estatal de Ohio en dos años, summa cum laude, y se graduó en la Facultad de Derecho de Yale, donde fue editor de The Yale Law Journal y presidente de la Asociación de Veteranos de Derecho de Yale", dijo Trump.

Donald Trump es oficialmente el candidato presidencial del Partido Republicano
RELACIONADO

Donald Trump es oficialmente el candidato presidencial del Partido Republicano

Al mismo tiempo, el candidato republicano destacó el libro Hillbilly Elegy, autoría de Vance: "Se convirtió en un gran éxito de ventas y en una película, ya que defendía a los hombres y mujeres trabajadoras de nuestro país".

Trump mencionó que el senador se centrará específicamente en los trabajadores y agricultores del país norteamericano.

Vance era senador por Ohio. Fue elegido en 2022 y asumió el cargo el 3 de enero de 2023.

La fórmula vicepresidencial de Trump nació en Middletown, estuvo en la guerra de Iraq y luego se graduó en la Universidad Estatal de Ohio y en la Facultad de Derecho de Yale.

Donald Trump es oficialmente candidato presidencial del Partido Republicano

Los delegados del Partido Republicano reunidos en Milwaukee escogieron oficialmente a Trump como el candidato de la contienda electoral.

Esta decisión se dio dos días después que el expresidente fuera víctima de un atentado.

El 13 de julio, el candidato estaba en un mitin en Pensilvania. Cuando estaba hablando, recibió un disparo que pasó por su oreja. En cuestión de segundos, su equipo de seguridad lo cubrió.

Antes de Trump: estos son los magnicidios contra presidentes de EE. UU.
RELACIONADO

Antes de Trump: estos son los magnicidios contra presidentes de EE. UU.

Acto seguido, se llevaron a Trump a un lugar seguro. Las fotografías mostraron que la oreja le quedó ensangrentada. Mientras salía, levantó el puño en señal desafiante. Una persona falleció por este atentado.

Posteriormente, las autoridades le dieron de baja a quien habría sido el responsable. Se trató de Thomas Matthew Crooks, ciudadano de 20 años que habría disparado un fusil tipo AR-15 desde varios metros.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Ecuador

Daniel Noboa juró como presidente de Ecuador por cuatro años más

Venezuela

Hablan por primera vez los cinco opositores rescatados por EE. UU. de embajada en Caracas: no hubo negociación

Venezuela

Decenas de opositores secuestrados por el régimen de Maduro a horas de las elecciones

Otras Noticias

Norte de Santander

Ofrecen recompensa por responsables de ataque que deja un policía muerto en Villa del Rosario

El ataque se registró en la noche de este sábado contra una patrulla del GOES. Deja un policía muerto y otro herido.

Resultados lotería

Los países donde puede manejar con la licencia de conducción colombiana: requisitos

¿Sabías que puedes conducir en el extranjero con tu licencia colombiana? Te contamos en qué países es válida, qué requisitos debes cumplir y en qué lugares no aplica.


Santa Fe sorprendió con convocatoria para enfrentar a Alianza FC: ¡Habrá debut profesional!

Lady Tabares preocupó a sus seguidores por estado de salud: "Me encuentro en cama"

¿Por qué está aumentando el cáncer de próstata en menores de 50 años?