Joe Biden: el primer no estadounidense en pisar la Luna será japonés

El presidente Joe Biden afirmó que dos astronautas japoneses integrarán futuras misiones estadounidenses.


Joe Biden: el primer no estadounidense en pisar la Luna será japonés
Foto: AFP

Noticias RCN

abril 10 de 2024
05:15 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Este 10 de abril, durante la visita oficial del primer ministro japonés a Estados Unidos, el presidente Joe Biden hizo un anuncio histórico de colaboración espacial, declaró que el primer no estadounidense en caminar sobre la Luna será japonés.

Lea acá: Astronautas de Artemis 2 entrenan para su retorno de la Luna a la Tierra

El anuncio refleja la colaboración entre ambos países en la participación de futuras misiones lunares.

Los lazos entre Estados Unidos y Japón "se extienden hasta la Luna, donde dos astronautas japoneses integrarán futuras misiones estadounidenses, uno de las cuales se convertirá en el primer no estadounidense en pisar la Luna", dijo Biden durante una conferencia de prensa.

¿Cuándo volverá el hombre a la Luna?

Estados Unidos se ha trazado el objetivo de regresar a la Luna por primera vez desde 1972. Se espera que a finales de 2025, la misión Artemis II vuele alrededor de la Luna. La tercera misión del programa, planeada para finales de 2026, pretende llevar astronautas al satélite.

Bajo el programa Artemis de la Nasa, se planea no solo llevar a una mujer, sino también a una persona que no sea blanca, simbolizando la diversidad y la inclusión en la exploración del Espacio. Marcando de esta manera un hito significativo en la exploración espacial, siendo pioneros de un nuevo horizonte lunar.

Y es que solo 12 personas han caminado sobre el satélite, todos ellos hombres blancos estadounidenses.

Vea también: China rechaza toda "crítica o presión" sobre su relación con Rusia

"Se trata del progreso más importante de nuestras alianzas desde el fin de la Guerra Fría", expresó Joe Biden, refiriéndose a la modernización "de las estructuras de comando y control (...) la interoperabilidad y la planificación" de sus respectivos "ejércitos para que puedan trabajar juntos de manera transparente y efectiva".

La asociación no se limita a la exploración lunar, sino que también refuerza la cooperación en otros ámbitos, como la defensa y la seguridad.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Ecuador

Daniel Noboa juró como presidente de Ecuador por cuatro años más

Venezuela

Hablan por primera vez los cinco opositores rescatados por EE. UU. de embajada en Caracas: no hubo negociación

Venezuela

Decenas de opositores secuestrados por el régimen de Maduro a horas de las elecciones

Otras Noticias

Norte de Santander

Ofrecen recompensa por responsables de ataque que deja un policía muerto en Villa del Rosario

El ataque se registró en la noche de este sábado contra una patrulla del GOES. Deja un policía muerto y otro herido.

Resultados lotería

Los países donde puede manejar con la licencia de conducción colombiana: requisitos

¿Sabías que puedes conducir en el extranjero con tu licencia colombiana? Te contamos en qué países es válida, qué requisitos debes cumplir y en qué lugares no aplica.


Santa Fe sorprendió con convocatoria para enfrentar a Alianza FC: ¡Habrá debut profesional!

Lady Tabares preocupó a sus seguidores por estado de salud: "Me encuentro en cama"

¿Por qué está aumentando el cáncer de próstata en menores de 50 años?