Japón emitió alerta de tsunami tras un sismo de magnitud 6,8

La alerta se elevó para la prefectura de Miyazaki. Advierten de olas de hasta un metro tras el movimiento telúrico.


Alerta por tsunami. Foto: X de la Red Geocientífica de Chile @RedGeoChile

AFP - Reuters

Noticias RCN

enero 13 de 2025
08:28 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Japón emitió el lunes por la noche una alerta de tsunami tras un sismo de magnitud 6,8 registrado en el suroeste del archipiélago, según el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS).

Presidente Petro se reunió con delegación japonesa: estos fueron los temas de la agenda
RELACIONADO

Presidente Petro se reunió con delegación japonesa: estos fueron los temas de la agenda

La agencia meteorológica nipona emitió una alerta de olas de tsunami de hasta un metro tras este temblor que sacudió la costa de la prefectura de Miyazaki, en la región de Kyushu, hacia las 21H19 hora local (12H19 GMT), según el USGS.

Lo que dicen otros países por olas de terremoto de 6,9 en Japón

El Servicio Geológico estadounidense revisó a la baja su estimación inicial de magnitud 6,9, añadiendo que "no hay amenaza de tsunami por este sismo".

Sin embargo, la agencia meteorológica japonesa pidió a la población a mantenerse alejada de la costa.

"Los tsunamis pueden golpear repetidamente. Por favor, no entre en el mar ni se acerque a las zonas de costa", indicó la agencia en X.

Por otro lado, el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) de Chile descartó que el movimiento telúrico en Japón pudiera provocar repercusiones en su territorio.

“Las características del sismo magnitud 6.7, localizado 16 km al Este de Miyazaki en Japón, NO reúnen las condiciones necesarias para generar un tsunami en las costas de Chile”, aseguró el Servicio a través de su cuenta de X.

¿Qué se sabe de las plantas nucleares cercanas al epicentro del terremoto en Japón?

Según la emisora pública, NHK, no se han reportado anormalidades en la Planta de Energía Nuclear de Ikata en el oeste de Japón o en la Planta de Energía Nuclear de Sendai en la prefectura de Kagoshima. Las plantas mencionadas son las más cercanas al lugar en el que se produjo el terremoto.

Video | Así se vio el brutal terremoto en China que ha dejado 126 muertos y decenas de desaparecidos
RELACIONADO

Video | Así se vio el brutal terremoto en China que ha dejado 126 muertos y decenas de desaparecidos

La JMA (Agencia Meteorológica de Japón) está investigando si el terremoto estuvo relacionado con el Canal de Nankai, dijo NHK.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Estados Unidos

Harvard impuso queja al gobierno Trump tras la decisión de no aceptar más estudiantes extranjeros

Venezuela

Juan Pablo Guanipa fue arrestado por el régimen de Nicolás Maduro: estaba en la clandestinidad

Rusia

Rusia y Ucrania iniciaron masivo intercambio de prisioneros "1.000 x 1.000"

Otras Noticias

Cali

Fue capturado el hombre que agredió a un guarda de tránsito con insultos racistas en Cali

El alcalde de Cali confirmó la detención del hombre que insultó en repetidas ocasiones a un funcionario de la Secretaría de Movilidad.

Educación

‘Ser profe’: así funciona el nuevo sistema para ser docente en colegios públicos de Bogotá

Bogotá lanzó ‘Ser profe’, el nuevo sistema para postularse a vacantes docentes en colegios públicos. Conozca los requisitos, novedades y cómo aplicar.


“No empezaría de nuevo”: J Balvin revela lo más difícil de hacer reggaetón en Colombia

Egan Bernal regresó al top 10 de la clasificación general en el Giro de Italia

Gastroenterólogo sugiere cinco alimentos que pueden bajar la presión arterial