Israel y Hamás se acusaron mutuamente de no haber logrado un acuerdo para prolongar la tregua

La tregua lograda por las partes permitió la liberación de rehenes secuestrados desde el pasado 7 de octubre.


Israel y Hamás se acusaron mutuamente de no haber logrado un acuerdo para prolongar la tregua
Foto: AFP

Noticias RCN

diciembre 01 de 2023
12:06 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Israel y Hamás se acusaron mutuamente del fracaso en las negociaciones para prolongar la tregua y lo atribuyeron, en parte, a desacuerdos sobre la liberación de rehenes en Gaza.

Los bombardeos en la Franja de Gaza, gobernada por el movimiento Hamás, se reanudaron este viernes 1 de diciembre, después de que ambas partes no lograran extender el cese el fuego en vigor desde el 24 de noviembre.

Tregua logró la liberación de rehenes

La semana de tregua permitió canjear a decenas de rehenes en manos de Hamás por presos palestinos en Israel y facilitó el ingreso de ayuda a la Franja de Gaza.

La guerra se inició el 7 de octubre, cuando milicianos islamistas irrumpieron en el sur de Israel, matando a 1.200 personas, en su mayoría civiles, y secuestrando a unas 240, según las autoridades israelíes.

Lea también: Combates en Gaza se reanudan tras vencimiento de la tregua

De las 240 personas capturadas y llevadas a Gaza, 137 permanecen en el enclave y 110, entre israelíes y extranjeros, fueron liberados, según el Gobierno israelí. 

Israel liberó a cambio a 240 prisioneros palestinos.

Se trató de negociar una nueva prolongación de la tregua, pero fracasaron y desde entonces, se acusan mutuamente. Ambos reconocen que, entre otras cuestiones, no se pusieron de acuerdo en la lista de rehenes.

"Lamentablemente, Hamás decidió poner fin a la tregua al no liberar a todas las mujeres secuestradas", afirmó el portavoz del gobierno israelí, Eylon Levy.

Aún hay cerca de 20 adultas retenidas, entre ellas cinco militares que no figuraban dentro del acuerdo de liberación de rehenes, según Israel.

Lea además: Vuelo de Avianca con destino a Colombia aterrizó de emergencia en isla del Atlántico

Hamás, por su parte, indicó en un comunicado haber "propuesto un canje de prisioneros y de ancianos" y la entrega de cuerpos de rehenes "que perdieron la vida en los bombardeos" israelíes en Gaza.

Según Hamás, más de 15.000 personas murieron en la campaña israelí en Gaza desde el 7 de octubre.

El grupo islamista afirma que sugirió entregar los cuerpos de un bebé, su hermano y su madre, rehenes, fallecidos, según el grupo islamista, en los bombardeos israelíes.

La muerte de estos tres de la familia Bibas no fue confirmada por las autoridades israelíes.

Le puede interesar: Vence el plazo de EE. UU. para que Venezuela levante inhabilidades políticas

Hamás asegura que también se ofreció a liberar al padre de los dos pequeños, pero que Israel, "que ya había tomado la decisión de reanudar la agresión, no respondió". 

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Ecuador

Daniel Noboa juró como presidente de Ecuador por cuatro años más

Venezuela

Hablan por primera vez los cinco opositores rescatados por EE. UU. de embajada en Caracas: no hubo negociación

Venezuela

Decenas de opositores secuestrados por el régimen de Maduro a horas de las elecciones

Otras Noticias

Resultados lotería

Los países donde puede manejar con la licencia de conducción colombiana: requisitos

¿Sabías que puedes conducir en el extranjero con tu licencia colombiana? Te contamos en qué países es válida, qué requisitos debes cumplir y en qué lugares no aplica.

Independiente Santa Fe

Santa Fe sorprendió con convocatoria para enfrentar a Alianza FC: ¡Habrá debut profesional!

Santa Fe convocó a varios juveniles para enfrentar a Alianza FC y anunció el debut profesional del arquero Jhoyler Andrades en la última fecha de la Liga BetPlay I-2025.


Lady Tabares preocupó a sus seguidores por estado de salud: "Me encuentro en cama"

Autoridades incautan más de seis toneladas de cocaína avaluadas en 300 millones de dólares

¿Por qué está aumentando el cáncer de próstata en menores de 50 años?