Guillermo Lasso se destapa: “Prefiero gobernar seis meses en el purgatorio que dos años en el infierno”

En Desde Adentro, con Andrea Bernal, el presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, habló sobre su decisión de 'muerte cruzada', su futuro político y otros temas.


Noticias RCN

junio 18 de 2023
07:27 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Ecuador es un país que en recientes meses ha tenido un gran movimiento político. Su presidente, Guillermo Lasso, tomó una sorprendente decisión al disolver el legislativo y convocar a elecciones anticipadas. El mundo vio lo que ocurría en esa nación con expectativa, y ahora, algún tiempo después, se espera que los ciudadanos elijan a un nuevo representante. 

Guillermo Lasso persiguió la Presidencia de Ecuador por casi una década. Era el llamado a sepultar a la izquierda de su país, pero terminó firmando el final anticipado de su frágil gobierno de derecha. Sin respaldo en el Legislativo y al filo de la destitución en un juicio en el Congreso por presunta corrupción, el mandatario prefirió anticiparse y disolver el Congreso, cortando de raíz los planes de su mayor enemigo: el poderoso correísmo, que era mayoría en el hemiciclo.

En contexto: Muerte cruzada en Ecuador: ¿en qué consiste la decisión tomada por el presidente Guillermo Lasso?

Con ello también puso fecha de caducidad a su gobierno, que seguirá a flote mientras Ecuador, en un plazo de tres meses, elige un nuevo mandatario. NTN24 habló con el mandatario en exclusiva sobre el motivo de su decisión, su futuro político, su relación con el gobierno de Gustavo Petro y lo que le dejó su Gobierno a los ecuatorianos. 

NTN24: ¿Cómo le ha ido estos meses?

Guillermo Lasso: Trabajando dedicado a la gestión de Gobierno, que es lo que más me preocupa. Los ciudadanos y sus necesidades. Estamos trabajando en lo que más les interesa a ellos. 

¿Cómo llegó a esa decisión de la muerte cruzada que hoy tiene al país en movimiento?

Un conflicto político que llegó a un punto en el que no había más salida que disolver la Asamblea Nacional y llamar a elecciones de manera anticipada. No fue fácil, esperé el momento en el que me tocaba el turno de defenderme en el juicio político, fui y los acusé de lo que son, regresé al palacio y 12 horas después la decisión estaba tomada.

No la tomé antes porque quería ir a defenderme en el pleno de la Asamblea. Si la tomaba antes no podía ir allá.

Dicen que le ganó el ego y la vanidad al tomar esa decisión, ¿Qué decir de esto?

En la Asamblea no tenían los votos para censurarme y destituirme. Yo podía llegar a la votación, salir victorioso, pero el lunes volveríamos al infierno.  

Prefiero gobernar seis meses en el purgatorio y no dos años en el infierno.

Esta es una decisión que está en la Constitución y que le da la facultad al presidente de disolver la Asamblea Nacional. No era fácil, pero la tomamos.

¿Qué le deja el gobierno de Guillermo Lasso a los ecuatorianos?

Yo recibí el Ecuador el 24 de mayo del 2021 con crisis sanitaria, económica y moral.  En cuanto a la primera, cumplí en 100 días la vacunación del 53% de la población con dos dosis y luego terminamos de vacunar en dos meses al 85% de la ciudadanía. Fuimos de los primeros en vacunar a pequeños.

En materia económica teníamos un déficit de 7.7 puntos porcentuales del PIB, cerca de 8.000 millones de dólares. Este año 2023 cerrará alrededor de 2 puntos del PIB. En materia moral he librado una lucha con la corrupción.

La corrupción en el gobierno de Guillermo Lasso

¿La corrupción ha golpeado a su Gobierno, qué decir de esto?  

En este edificio, en el Palacio de Gobierno y despacho, no existe ningún mal olor. Lo que puedo asegurar es que un portal de producción de contenido digital se enfocó en atacarme con dinero de uno de aquellos a los que combatí en la corrupción, Seguros Sucre. Esta es una compañía que tenía el monopolio del sector y al liquidarlos, al verse afectados, financiaron al portal para atacar a un cuñado mío, un señor de 84 años que no ha influido en ninguna decisión de mi Gobierno. No existirá jamás un pariente que tenga ningún beneficio en esta istración.

¿Usted está cuestionando una investigación periodística?

Yo no creo que fue una investigación periodística, sino un activismo político a cambio de dinero. Ya están todas las pruebas y la información. Fue a cambio de dinero y eso no es periodismo.

¿No contradice eso un poco su promesa de proteger la libertad de la prensa?

No confundamos prensa con sicariato de información

Son dos cosas distintas. ¿Quién es el que logra derogar la ley mordaza de Correa?, pues yo. Pero es extraño que el único tema de investigación periodística durante cinco meses lo hayan tenido estos señores.

¿Va a extrañar la casa presidencial?

Este lugar es el símbolo y donde se trabaja para el ciudadano que sirve a 18 millones de ecuatorianos. Sí, voy a extrañar eso, pero voy a seguir trabajando por ellos desde mis actividades en el campo privado, como lo he venido haciendo desde la fundación Ecuador Libre y el fortalecimiento del Movimiento Creo.

¿Se va a oxigenar para el 2025?

Los ejércitos repliegan para tomar fuerzas y volver a entrar, así que haremos eso.

¿No le da nostalgia gobernar dos años y medio en lugar de cuatro?

No porque es producto de las decisiones que tomé. Donde un presidente tiene el coraje de llamar a elecciones y luego desprenderse del poder. Muchos políticos aman el poder. Yo lo entiendo como servir a los ciudadanos. Como lo dije, preferí eso que estar bloqueado por una asamblea cegada por odio, rencor y resentimiento. Eso perjudicaba al pueblo ecuatoriano.

¿Cuál sería su autocrítica">Presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, disuelve la Asamblea Nacional en medio de juicio político

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Ecuador

Daniel Noboa juró como presidente de Ecuador por cuatro años más

Venezuela

Hablan por primera vez los cinco opositores rescatados por EE. UU. de embajada en Caracas: no hubo negociación

Venezuela

Decenas de opositores secuestrados por el régimen de Maduro a horas de las elecciones

Otras Noticias

Norte de Santander

Ofrecen recompensa por responsables de ataque que deja un policía muerto en Villa del Rosario

El ataque se registró en la noche de este sábado contra una patrulla del GOES. Deja un policía muerto y otro herido.

Resultados lotería

Los países donde puede manejar con la licencia de conducción colombiana: requisitos

¿Sabías que puedes conducir en el extranjero con tu licencia colombiana? Te contamos en qué países es válida, qué requisitos debes cumplir y en qué lugares no aplica.


Santa Fe sorprendió con convocatoria para enfrentar a Alianza FC: ¡Habrá debut profesional!

Lady Tabares preocupó a sus seguidores por estado de salud: "Me encuentro en cama"

¿Por qué está aumentando el cáncer de próstata en menores de 50 años?