EE.UU. apeló fallo judicial británico que no autoriza extradición de Assange a su territorio

El gobierno de Joe Biden se opuso a la decisión de una juez británica de no extraditar a Julian Assange. ONG piden que desistan de requerimiento.


Incertidumbre frente a futuro del caso Assange
Foto: AFP

Noticias RCN

febrero 12 de 2021
04:49 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Estados Unidos manifestó su descontento con el fallo emitido por un juez británico en referencia a la negativa de extradición del fundador de Wikileaks, Julian Assange, y anunció que presentará un recurso de apelación a la decisión judicial.

Lea además: Estados Unidos refuerza su demanda contra Julian Assange en caso WikiLeaks

Con esta apelación, el gobierno de Estados Unidos, en cabeza de Joe Biden, reitera su propósito de que el periodista sea juzgado en su país por los cargos de espionaje y piratería, refiriéndose a los archivos e informaciones secretas a las que tuvo y publicó la organización encabezada por Assange, entre los que se cuenta incluso documentos militares, diplomáticos y del sector defensa.

La apelación, presentada este viernes, significa que Estados Unidos rechazó el fallo proferido por la justicia británica el pasado 4 de enero y va en contra de lo establecido en su momento por la juez Vanessa Baraitser, quien se negó a la extradición argumentando problemas mentales de Assange y un posible suicidio por parte de él.

En contexto:Reino Unido negó libertad bajo fianza a Julian Assange

Desde el Departamento de Estado, el portavoz del Departamento de Justicia, Marc Raimondi señaló que, con esta apelación, Estados Unidos reitera su propósito de que Assange sea enviado a su territorio para ser juzgado, incluso pese a la presión de algunas ONG que señalan que el caso contra Assange representa un velo sensible sobre la libertad de prensa.

En su momento, cuando Wikileaks comenzó a publicar la serie de documentos referidos, el mismo Assange buscó justificar el actuar de su organización señalando que tenía el mismo derecho de publicar que otros medios protegidos constitucionalmente.

Según medios especializados, esta causa implicaría a su vez la apertura de procesos contra medios de comunicación y empresas de comunicaciones que replicaron algunos de los materiales, en una causa legal en la que el Gobierno Biden tiene las de perder.

Vea también: Caso Julian Assange: abogados piden su libertad temiendo un posible suicidio

Hace dos años, en 2019, a la luz de la llamada ley de espionaje y de delitos informáticos estadounidenses, Assange fue señalado de haber conspirado para revelar de forma ilegal algunos de los sensibles secretos de Estados Unidos a los que tuvo .

De acuerdo con lo precisado por agencias internacionales de noticias como AFP, en caso de que se logre procesar a Julian Assange, éste estaría sujeto a penas de hasta 127 años de prisión.

Mientras se resuelve el caso, Assange seguirá en poder de las autoridades británicas a las espera de que algunas ONG defensoras del derecho a informar y a la libre expresión como HRW, Reporteros sin Fronteras, Amnistía Internacional, y otras, llamaron al gobierno Biden a deponer las herramientas legales que blandea en contra de Assange.

Consulte más: Jueza decide no extraditar a Julian Assange a Estados Unidos

NoticiasRCN.com

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Alemania

Descartan primeras hipótesis del ataque a cuchillo de una mujer que dejó 18 heridos en tren de Alemania

Venezuela

Elecciones regionales en Venezuela: así van los cuestionados comicios en medio de masivos arrestos

Ecuador

Daniel Noboa juró como presidente de Ecuador por cuatro años más

Otras Noticias

Premier League

Terminó la Premier League: así quedaron los puestos europeos

Este domingo finalizó la temporada la Premier League y así quedaron los puestos de las competencias europeas.

Catatumbo

¿Qué días son los nuevos vuelos de Tibú que conectan al Catatumbo con el resto del país?

Satena conectará por aire al municipio de Tibú, en Norte de Santander, con Medellín, Ocaña y Cúcuta.


¿Le están mintiendo? Estas son las 10 frases más usadas por quienes no dicen la verdad

Picaduras de abejas en perros y gatos: síntomas, riesgos y cómo actuar a tiempo

Subasta de vehículos de alta gama desde $10 millones en Bogotá: ¿Cuándo es?