Estados Unidos refuerza su demanda contra Julian Assange en caso WikiLeaks

El fundador de WikiLeaks ya enfrenta 18 cargos criminales en Estados Unidos y en su última acusación se ampliaron los señalamientos en su contra.


Julian Assange
Foto: AFP

Noticias RCN

junio 25 de 2020
07:11 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El Departamento de Justicia de Estados Unidos anunció que reforzaría la demanda contra el australiano Julian Assange, quien en 2019 fue condenado a 50 semanas de prisión por la Justicia Británica en la Cárcel de Belmarsh.

De acuerdo con lo dicho por Estados Unidos, esta vez tendrían nuevas pruebas en contra del fundador de WikiLeaks; estas nuevas pruebas demostrarían que Assange habría reclutado a varios hackers, quienes a su vez habrían ayudado a realizar las intrusiones informáticas que le permitieron filtrar miles de documentos y correos confidenciales.

Vea también: El fin de una década: WikiLeaks, la mayor filtración de información secreta en la historia

Actualmente, el acusado enfrenta 18 cargos criminales en Estados Unidos y también se le responsabiliza por haber conspirado con individuos de otros reconocidos grupos de hackers como LulzSec y Anonymous.

El Departamento de Justicia aseguró que el hacker ayudó a la analista de inteligencia Chelsea Manning a robar los documentos antes de exponer el material confidencial a los ojos del mundo entero; además, que obtuvo " no autorizado a un sistema de computación gubernamental de un país de la OTAN".

Por su parte, WikiLeaks se manifestó en su cuenta de Twitter, argumentando que “la nueva acusación contra Julian Assange es otro intento patético por parte del Departamento de Justicia de engañar al público. Se trata del derecho del público a saber y el derecho a publicar”.

Vea también: Hallan muerto al pirata informático que delató a fuente de WikiLeaks

Aunque Julian Assange está cumpliendo su con su condena en Londres, se enfrenta a la lucha contra un pedido de extradición hecho por Estados Unidos.

El creador de WikiLeaks consiguió el asilo político en la embajada ecuatoriana de Londres desde 2012, sin embargo, el 11 de abril de 2019 fue sacado del edificio diplomático por la policía británica.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Google

Google revoluciona la tecnología con importante función para las videollamadas con IA

Universidad de Harvard

Trump pide a Harvard revelar los nombres y nacionalidades de sus estudiantes extranjeros

Venezuela

¿Por qué Venezuela vota por primera vez para gobernar el Esequibo? Serían 16 cargos

Otras Noticias

Liga BetPlay

Esta sería la final de la Liga BetPlay 2025-I según la IA, tras el sorteo de cuadrangulares

La inteligencia artificial analizó rendimiento, goles y rivales, y predijo cuál sería la gran final de la Liga BetPlay 2025-I tras el sorteo de cuadrangulares.

Disidencias de las Farc

Disidencias de las Farc y el ELN reclutan venezolanos para operar drones en Colombia

Los grupos armados utilizan drones cargados con explosivos para enfrentarse entre sí y atacar a la fuerza pública.


Resultado Super Astro Luna hoy 25 de mayo: número ganador del último sorteo

Final inesperado: IA revela quién se iría de La Casa de los Famosos este 25 de mayo

Picaduras de abejas en perros y gatos: síntomas, riesgos y cómo actuar a tiempo