Francia superó la barrera de los 100.000 muertos por covid-19

Ese país vive actualmente la ocupación UCI más alta del último año con 6.000 personas hospitalizadas en ese servicio. Ya hay 5.15 millones de contagiados.


El 80% de los casos covid en Francia corresponden a la cepa británica
Foto: AFP

Noticias RCN

abril 15 de 2021
12:44 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Francia, uno de los países europeos más enlutados por el covid-19,superó este jueves el umbral de los 100.000 decesos, informaron autoridades de salud, cuando se enfrenta una tercera ola que tiene a los hospitales bajo fuerte presión.

Sólo Reino Unido (127.000 muertos) e Italia (115.000) habían superado ya este umbral simbólico en Europa, pero otros países como Bélgica o Portugal tienen una tasa de mortalidad por habitante más alta.

"Todas nuestras fuerzas están desplegadas en la batalla contra la epidemia (...) pero vendrá el tiempo para los homenajes y de duelo para la Nación", dijo el miércoles el portavoz del gobierno francés, Gabriel Attal. 

Lea aquí: ¿Nuevas variantes del covid contagiarían a niños en Colombia? Esto dicen expertos

"Por el momento no hemos superado la tercera ola " y "no hemos alcanzado el pico de hospitalizaciones, lo que significa que tenemos aún por delante días muy difíciles", añadió el vocero.

Actualmente cerca de 6.000 pacientes con covid están siendo tratados en unidades de cuidados intensivos (UCI), lo que ha obligado a varios establecimientos a aplazar cirugías no urgentes. 

Es la primera vez desde abril de 2020 que se alcanza esta cifra de ocupación de camas UCI.

Debido a este rebrote Francia volvió a decretar a finales de marzo medidas de confinamiento de alcance nacional: la población no pueden salir a la calle pasadas las 7 de la noche, ni desplazarse, a ninguna hora, a más de 10 kilómetros de sus casas, salvo motivos laborales o médicos.

Las guarderías y las escuelas primarias y secundarias se encuentran cerradas hasta el 26 abril como mínimo, así como los comercios no esenciales. 

Lea aquí: ¿Por qué urge que se produzcan más vacunas anticovid en el mundo?

22% de la población vacunada

La situación se degradó tras la propagación de la variante del virus británico. Ahora, esta cepa, que es considerada más contagiosa y mortal, se ha convertido en la versión mayoritaria del virus en Francia.

Según el ministro de Salud, Olivier Véran, la cepa británica ya supone "80% de los contagios".

Para intentar evitar la expansión de otras cepas, principalmente la brasileña, conocida como P1, Francia anunció el martes la suspensión de todos los vuelos con Brasil hasta al menos el 19 de abril.

Le puede interesar: ¿Colombia logrará cumplir con la meta de 35 millones de vacunados en 2021?

Aunque sigue siendo minoritaria en Europa, los profesionales de salud alertaban desde hace unos días sobre los riesgos de esta variante, más contagiosa, y que se propagó como la pólvora en el gigante sudamericano.

Paralelamente, el gobierno del presidente Emmanuel Macron intenta redoblar los esfuerzos en la vacunación contra el covid para lograr la inmunidad colectiva

Tras haber comenzado de forma lenta a finales de diciembre, la campaña se ha acelerado en las últimas semanas, pese a los retrasos en las entregas de varios laboratorios y las dudas sobre los efectos secundarios de la vacuna de AstraZeneca y la de Johnson & Johnson.  

Según las cifras oficiales, 11,6 millones de personas han recibido al menos una dosis de una de las vacunas disponibles contra el covid-19 en Francia, lo que corresponde al 22,1% de la población adulta, y 4,1 millones han recibido dos dosis.

"Para que una población esté protegida (...) necesita alcanzar entre el 80% y el 85% de vacunados", señaló el virólogo Bruno Lina al diario Le Parisien.

El gobierno se puso como objetivo alcanzar a mediados de mayo los 20 millones de vacunados.

Vea también: Es importante redoblar esfuerzos para vacunación en Colombia: Gina Tambini

Este contexto sombrío levanta dudas sobre la posibilidad de relajar las restricciones a mediados de mayo, la fecha que Macron fijó para una reapertura progresiva, con controles estrictos, de las terrazas de los restaurantes y cafés, que permanecen cerrados desde finales de octubre.

NoticiasRCN.com - AFP

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Venezuela

Hablan por primera vez los cinco opositores rescatados por EE. UU. de embajada en Caracas: no hubo negociación

Venezuela

Decenas de opositores secuestrados por el régimen de Maduro a horas de las elecciones

México

¿Quién es el cabecilla del cártel de Sinaloa abatido en México y por el que ofrecían 1 millón de dólares?

Otras Noticias

Artistas

Falleció Nelson González, fundador de 'Nelson y sus Estrellas', a los 78 años: luto en la música tropical

Murió en Bogotá el músico venezolano Nelson González, fundador de Nelson y sus Estrellas, a los 78 años.

Liga BetPlay

Así podrá ver la última fecha de la Liga BetPlay I-2025: canales para ver partidos en simultáneo

Este domingo 25 de mayo se juega la última fecha de la Liga BetPlay I-2025. Conoce los partidos clave, los equipos que luchan por clasificar y los canales para verlos en simultáneo.


¿De pie en el avión? Así sería la nueva medida para viajar en aerolíneas de bajo costo

Yina Calderón sorprendió a sus seguidores: así quedó tras practicarse delicada cirugía

¿Por qué está aumentando el cáncer de próstata en menores de 50 años?