Estados Unidos retiró los fondos federales a Harvard
En una carta dirigida al rector de la institución, la secretaria de Educación de Estados Unidos, Linda McMahon, informó que Harvard ya no podrá acceder a nuevas subvenciones del gobierno.

Noticias RCN
10:06 p. m.
La istración del presidente Donald Trump ha intensificado su confrontación con Harvard University al anunciar este lunes la suspensión definitiva de sus fondos federales.
Gobierno de Trump excluyó a la Universidad de Harvard de ayudas federales
En una carta dirigida al rector de la institución, la secretaria de Educación de Estados Unidos, Linda McMahon, informó que Harvard ya no podrá acceder a nuevas subvenciones del gobierno, alegando incumplimientos legales, fiscales y éticos por parte de la universidad.
La medida representa un nuevo capítulo en la disputa entre el gobierno republicano y algunas de las universidades más prestigiosas del país, a las que acusa de tolerar manifestaciones antisemitas en sus campus, especialmente en el contexto de las protestas estudiantiles contra Israel y su accionar militar en Gaza.
En respuesta, la istración Trump ha puesto bajo revisión unos 9.000 millones de dólares en ayudas federales destinadas a estas instituciones, de los cuales ya ha congelado 2.200 millones.
McMahon argumentó que Harvard ha fallado en su deber de transparencia y en mantener el rigor académico que se espera de una institución financiada por el Estado.
Además, criticó que la universidad se haya resistido a aceptar la supervisión gubernamental sobre sus procesos de isión, contratación de personal y orientación curricular.
El gobierno también ha endurecido su postura respecto a los estudiantes internacionales. En las últimas semanas, ha iniciado procesos para revocar visados y deportar a alumnos de diversas universidades que participaron en protestas propalestinas, alegando vínculos con el grupo islamista Hamás, responsable del ataque del 7 de octubre de 2023 en Israel que desencadenó la actual escalada del conflicto.
Harvard, que cuenta con una de las mayores dotaciones financieras del mundo académico, estimada en 53.200 millones de dólares en 2024, ha iniciado acciones legales para frenar estos recortes, alegando que constituyen un ataque a la autonomía universitaria y la libertad de expresión.