España condenó asalto de embajada en México y captura de Jorge Glas

Para España, la entrada por la fuerza en la Embajada de México en Quito supone una violación de la Convención de Viena.


Exvicepresidente de Ecuador Jorge Glas
Foto: AFP

Noticias RCN

abril 07 de 2024
07:29 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

España condenó este domingo 7 de abril el asalto de las fuerzas de seguridad ecuatorianas a la embajada de México en Quito para detener al exvicepresidente ecuatoriano Jorge Glas, y llamó al respeto del derecho internacional. 

“La entrada por la fuerza en la Embajada de México en Quito supone una violación de la Convención de Viena sobre relaciones diplomáticas de 1961”, indicó el Ministerio de Relaciones Exteriores en un comunicado.

“Hacemos un llamamiento al respeto del derecho internacional y a la concordia entre México y Ecuador, países hermanos de España y de la Comunidad Iberoamericana”, añadió.

¿Qué establece la convención de Viena?

La Convención de Viena de 1961, que rige las relaciones diplomáticas entre naciones, establece que los edificios diplomáticos o consulares "serán inviolables". Pero también dice que los locales no deben utilizarse de manera incompatible con las funciones diplomáticas y consulares.

Lea, además: ¿Quién es Jorge Glas, el exvicepresidente de Ecuador capturado en Quito?

Es necesario mencionar que Glas, requerido por la justicia de su país, por cargos de corrupción, se refugiaba en la sede diplomática mexicana desde diciembre.

Imágenes del viernes 5 de abril muestran uniformados ecuatorianos armados y con un ariete frente a la embajada. Al menos uno de ellos escaló el enrejado que rodea el edificio para ingresar y detener a Glas, a quien México concedió asilo.

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, calificó el asilo otorgado por México a Glas de “ilícito” y defendió el operativo de las fuerzas de seguridad, alegando un "abuso de las inmunidades y privilegios" concedidos a la misión diplomática.

¿Quién es Jorge Glas?

Jorge Glas de 54 años, es exvicepresidente de Ecuador e ingeniero de profesión. Su trayectoria política ha estado envuelta en condenas e imputaciones de corrupción que él denuncia como una persecución política. 

En el 2017 fue condenado a ocho años de prisión por recibir sobornos de la constructora brasileña Odebrecht. En ese momento, actuaba como vicepresidente de Lenín Moreno, que había sido elegido en mayo de ese año para suceder a Correa.

Vea también: Gustavo Petro exigió medidas cautelares a favor de Jorge Glas tras su captura

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Ecuador

Daniel Noboa juró como presidente de Ecuador por cuatro años más

Venezuela

Hablan por primera vez los cinco opositores rescatados por EE. UU. de embajada en Caracas: no hubo negociación

Venezuela

Decenas de opositores secuestrados por el régimen de Maduro a horas de las elecciones

Otras Noticias

Norte de Santander

Ofrecen recompensa por responsables de ataque que deja un policía muerto en Villa del Rosario

El ataque se registró en la noche de este sábado contra una patrulla del GOES. Deja un policía muerto y otro herido.

Resultados lotería

Los países donde puede manejar con la licencia de conducción colombiana: requisitos

¿Sabías que puedes conducir en el extranjero con tu licencia colombiana? Te contamos en qué países es válida, qué requisitos debes cumplir y en qué lugares no aplica.


Santa Fe sorprendió con convocatoria para enfrentar a Alianza FC: ¡Habrá debut profesional!

Lady Tabares preocupó a sus seguidores por estado de salud: "Me encuentro en cama"

¿Por qué está aumentando el cáncer de próstata en menores de 50 años?