¿Es Dubái el nuevo centro de operaciones del narcotráfico mundial?

Los hoteles y restaurantes de lujo en pleno desierto son el escenario para cumbres de mafiosos, en las que se pactan los embarques de la droga.


Dubái: centro de operaciones del narcotráfico mundial
Dubái - Pixabay.

Noticias RCN

junio 28 de 2022
07:40 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Una de las ciudades más imponentes del mundo debido a sus grandes estructuras y lujoso estilo de vida es Dubái en los Emiratos Árabes. Este lugar, fuera de atraer turistas de todo el mundo, está empezando a convertirse también en la puerta de entrada de la cocaína proveniente de Colombia y América Latina a los mercados del norte de África, Medio Oriente, Asia Central y Europa.

Esto es una conclusión dada por algunas de las principales agencias de seguridad del mundo, puesto que en varias de las más recientes incautaciones de esta sustancia ilegal en rutas de origen suramericano, Dubái aparece involucrado. 

Lea además: Turista neerlandesa murió en atentado contra narcotraficante brasileño, en Leticia

En una operación llevada a cabo el pasado 5 de mayo, fue desmantelada una organización que exportó 2.5 toneladas de cocaína desde Buenaventura hacia Europa. Esta iba camuflada en azúcar y a en polvo. En esta fueron capturadas 18 personas: diez ses, siete colombianos y un francoárabe que dirigía la red desde Dubái.

En los últimos 20 años, esta ciudad en Emiratos Árabes se ha convertido en un destino para multimillonarios e inversionistas extranjeros. Alrededor de negocios como propiedad raíz, tecnología, telecomunicaciones, construcción, turismo e intercambio de divisas crecieron de forma significativa, y esto también atrajo al narcotráfico.

Los hoteles y restaurantes de lujo en pleno desierto son el escenario para cumbres de mafiosos, en las que se pactan los embarques de la droga.

Redes transnacionales

Las organizaciones ilegales contratan a personas de múltiples nacionalidades, según sus conocimientos de la cadena del narcotráfico, y les asignan funciones que van desde el procesamiento del alcaloide hasta el transporte, distribución, seguridad y blanqueo de las ganancias.

Vea también: Detalles sobre la incautación de cocaína en Italia: la droga pertenecería a alias Chiquito Malo

"Estos grupos tienen conexiones de alto nivel que cobran una tarifa por su protección, a menudo el 40% del precio final total del envío. Si el envío es confiscado, el traficante pierde el dinero, pero al protector siempre se le paga pase lo que pase”, señaló María Vélez de Berliner, asesora del Pentágono en EE.UU.

Agencias de seguridad estadounidenses y europeas descubrieron que los narcos de Dubái invierten en empresas de telecomunicaciones y startups de tecnología para encubrir sus coordinaciones a distancia.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Rusia

Rusia acusó a Kiev de sabotear las negociaciones de paz

Liverpool FC

Atropello masivo en celebración del Liverpool FC: cuatro personas están en estado crítico

Venezuela

Resultados de las elecciones regionales en Venezuela revelados por el régimen de Maduro

Otras Noticias

Criptomonedas

Justicia colombiana pedirá a Interpol la circular roja contra un implicado en escándalo de Daily Cop

Hasta el momento, 150 víctimas han denunciado haber sido estafadas en al menos 8.000 millones de pesos.

Selección Colombia

Sorpresa en la selección Colombia: Lorenzo convoca a dos nuevos laterales izquierdos

Ante la baja obligada, Néstor Lorenzo sorprendió con su llamado en la lateral izquierda de la selección Colombia.


Plataforma de la DIAN volvió a presentar fallas y puso a padecer a decenas de colombianos

Yina Calderón destapa la razón del porqué no ha podido visitar a Epa Colombia en la cárcel

EPS

Alerta en Bogotá por sobreocupación hospitalaria de hasta el 250%