Leopoldo López respaldó a María Corina Machado y Edmundo González: “La transición ya comenzó”

Machado y González dieron a conocer una carta en la cual aseguraron que el Tribunal Supremo de Justicia no puede asumir las facultades del Consejo Nacional Electoral.


Noticias RCN

agosto 22 de 2024
07:29 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

María Corina Machado y Edmundo González publicaron una carta alertando que el Tribunal Supremo de Justicia pretende validar las elecciones del 28 de julio y, por ende, legitimar la victoria de Nicolás Maduro.

La carta de Edmundo González y María Corina Machado

“El pueblo decidió que el nuevo presidente constitucional de la República Bolivariana de Venezuela para el periodo 2025-2031 es Edmundo González Urrutia”, así inicia la misiva en la cual se hace mención a las elecciones que dentro de pocos días completarán un mes.

En la carta mencionan que el Consejo Nacional Electoral debe hacer valer la transparencia en los comicios. Además, aseguraron que la Sala Electoral del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) no tiene competencias para atribuirse las funciones del CNE ni cualquier otra facultad en materia electoral.

María Corina Machado afirmó que el TSJ “no puede asumir funciones del CNE” en Venezuela
RELACIONADO

María Corina Machado afirmó que el TSJ “no puede asumir funciones del CNE” en Venezuela

La Sala Electoral del TSJ no está facultada en circunstancia alguna para ejercer sus funciones. De hacerlo, estaría violando el principio de separación de poderes públicos, claramente establecido en fondo y forma en la Constitución.

El líder opositor Leopoldo López estuvo en Noticias RCN y dijo que el TSJ está controlado por militantes del régimen, por lo que la legitimidad que le dé a Nicolás Maduro es sesgada.

“Esto es una aberración constitucional. Es una maniobra de Nicolás Maduro que busca confundir a los venezolanos. Que se respeten los resultados y el CNE debe publicar las actas”, declaró López.

Con respecto a las sanciones que ejecutará Estados Unidos frente a funcionarios del régimen, el opositor dijo que estas acciones son válidas para ejercer presión internacionalmente.

Sigue la zozobra en Venezuela debido a las detenciones arbitrarias a  de la oposición
RELACIONADO

Sigue la zozobra en Venezuela debido a las detenciones arbitrarias a de la oposición

La posesión será en enero, ¿habrá cambios en estos meses?

Para López es clave que se vuelvan a poner en marcha las sanciones económicas, las cuales fueron suspendidas en octubre del año pasado cuando Maduro aseguró que las elecciones tendrían garantías.

La posesión será a inicios de 2025, lo que se traduce en poco menos de cinco meses ¿Es posible que en ese tiempo Edmundo González sea el presidente? López fue claro y dijo que la presión internacional, junto con movilizaciones sociales, podrían materializar la justa victoria de la oposición.

Yo creo que la transición ya comenzó, estamos en la primera fase (…) Lo que nos corresponde ahora es seguir apoyando y ser la voz, seguir diciendo lo que no se puede decir desde Venezuela. Seguir estando unidos.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Alemania

Descartan primeras hipótesis del ataque a cuchillo de una mujer que dejó 18 heridos en tren de Alemania

Venezuela

Elecciones regionales en Venezuela: así van los cuestionados comicios en medio de masivos arrestos

Ecuador

Daniel Noboa juró como presidente de Ecuador por cuatro años más

Otras Noticias

La Guajira

Alerta por el reclutamiento forzado de menores en La Guajira por parte de grupos armados

Informes revelan las preocupantes cifras de menores reclutados por parte de grupos armados.

Liga BetPlay

Sorteo de cuadrangulares semifinales de la Liga BetPlay 2025-I: horario y TV

Este domingo se llevará a cabo el sorteo de los cuadrangulares semifinales del fútbol colombiano. Prográmese.


¿Le están mintiendo? Estas son las 10 frases más usadas por quienes no dicen la verdad

Picaduras de abejas en perros y gatos: síntomas, riesgos y cómo actuar a tiempo

Subasta de vehículos de alta gama desde $10 millones en Bogotá: ¿Cuándo es?