¿Qué pasará con los colombianos atrapados en el Líbano? Esto se sabe

Los ojos del mundo están centrados en la crítica situación de Oriente Medio. Los bombardeos en el Líbano han dejado varias muertes y gente herida.


Bombardeos en Líbano.
Foto: AFP

Noticias RCN

septiembre 24 de 2024
05:13 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

A pocos días de completarse un año desde que estalló el conflicto en Gaza, no cesan los bombardeos. Israel ha cometido varios de estos actos en el Líbano. Las autoridades indican que hay alrededor de 500 muertos y miles de heridos.

Bombardeos en el Líbano

Desde la Cancillería colombiana le han hecho seguimiento a la situación, especialmente por la alta cantidad de connacionales que están en ese territorio y podrían verse afectados en las próximas arremetidas.

Edwin Ostos, embajador de Colombia en el Líbano, habló con Noticias RCN sobre esta situación. Por un lado, informó que en el sur y valle de la Becá (la zona más afectada) hay aproximadamente 344 colombianos.

Al menos 344 colombianos están atrapados en el sur de Líbano por el conflicto con Israel: embajador en Beirut
RELACIONADO

Al menos 344 colombianos están atrapados en el sur de Líbano por el conflicto con Israel: embajador en Beirut

“Nos hemos comunicado con ellos y hemos solicitado información a nuestra comunidad para saber cómo se encuentran”, declaró Ostos.

Si es necesario, procederemos en un plan de emergencia

Desde Estados Unidos, el viceministro de Relaciones Exteriores, Jorge Rojas, dio detalles sobre lo que pasará con los connacionales en tierra libanesa.

En primer lugar, informó que el consulado ha identificado 644 colombianos, de los cuales varios estarían en zonas de riesgo por los bombardeos. La embajada ha dado la instrucción para que vayan a los albergues dispuestos por el Gobierno.

A casi 500 llegó la cifra de muertos en el Líbano tras violentos bombardeos israelíes
RELACIONADO

A casi 500 llegó la cifra de muertos en el Líbano tras violentos bombardeos israelíes

Los albergues están adecuados en colegios y escuelas. Se espera que no sean blanco de ataques, sino un sitio de bienestar para los connacionales.

“La Cancillería está al tanto y en comunicación permanente con nuestro embajador (Edwin Ostos) para tomar las decisiones que corresponda. El presidente (Gustavo Petro) nos ha dicho que, si es necesario, procedamos en un plan de emergencia que incluiría la evacuación”, declaró Rojas tras indicar que el eventual rescate estaría dirigido, tanto para colombianos como para extranjeros.

El vicecanciller fue claro en indicar que todo depende del agravamiento en el Líbano: “Por ahora, nos circunscribimos a este asunto humanitario y de protección”.

“Hoy sostuve una conversación telefónica con nuestro embajador en la República Libanesa Edwin Ostos para impulsar el plan de protección y el acompañamiento de la Cancillería y el gobierno colombiano a nuestros compatriotas”, sostuvo el viceministro Rojas.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Ecuador

Daniel Noboa juró como presidente de Ecuador por cuatro años más

Venezuela

Hablan por primera vez los cinco opositores rescatados por EE. UU. de embajada en Caracas: no hubo negociación

Venezuela

Decenas de opositores secuestrados por el régimen de Maduro a horas de las elecciones

Otras Noticias

Norte de Santander

Ofrecen recompensa por responsables de ataque que deja un policía muerto en Villa del Rosario

El ataque se registró en la noche de este sábado contra una patrulla del GOES. Deja un policía muerto y otro herido.

Resultados lotería

Los países donde puede manejar con la licencia de conducción colombiana: requisitos

¿Sabías que puedes conducir en el extranjero con tu licencia colombiana? Te contamos en qué países es válida, qué requisitos debes cumplir y en qué lugares no aplica.


Santa Fe sorprendió con convocatoria para enfrentar a Alianza FC: ¡Habrá debut profesional!

Lady Tabares preocupó a sus seguidores por estado de salud: "Me encuentro en cama"

¿Por qué está aumentando el cáncer de próstata en menores de 50 años?