El apoyo de EE. UU. y Trump es "crucial" para Ucrania, afirmó Zelenski tras altercado

El presidente de Ucrania afirmó estar dispuesto a firmar con Washington el acuerdo sobre los minerales.


Presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski - Foto: Ministerio de Defensa de Ucrania

Noticias RCN

marzo 01 de 2025
03:42 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El presidente ucraniano Volodimir Zelenski insistió en que el apoyo de Donald Trump sigue siendo "crucial" para Ucrania, pese al tenso intercambio que mantuvo la víspera con su homólogo estadounidense en la Casa Blanca.

Reacciones en Europa tras la tensa reunión entre Donald Trump y Volodímir Zelenski
RELACIONADO

Reacciones en Europa tras la tensa reunión entre Donald Trump y Volodímir Zelenski

Zelenski dispuesto a firmar acuerdo sobre minerales

Zelenski afirmó estar dispuesto a firmar con Washington el acuerdo sobre los minerales ucranianos, que quedó en el aire después de ser echado prematuramente de la Casa Blanca tras la fuerte discusión.

El presidente ucraniano hizo estas declaraciones antes de ser recibido por el primer ministro británico Keir Starmer en Londres, con quien conversó alrededor de una hora, la víspera de una cumbre europea organizada en la capital británica para reafirmar el apoyo a Kiev.

Starmer expresó a Zelenski a su llegada que es "muy bienvenido" e insistió en la "absoluta determinación" del Reino Unido de apoyar a Ucrania en su conflicto con Rusia, según imágenes filmadas por la prensa.

Londres y Kiev firmaron un acuerdo de préstamo de 2.260 millones de libras (unos 2.800 millones de dólares) para apoyar las capacidades de defensa de Ucrania.

Decenas de personas reunidas frente a Downing Street aplaudieron el paso de la comitiva del presidente ucraniano, que el domingo tendrá otro encuentro con el rey británico Carlos III.

Ante ese recibimiento, Zelenski agradeció "al pueblo del Reino Unido su gran apoyo desde el comienzo de esta guerra".

Starmer había expresado ya el viernes por la noche su "apoyo inquebrantable" al dirigente ucraniano, después de que el presidente estadounidense Donald Trump lo amenazara con dejarlo "solo" si no alcanzaba la paz con Rusia.

Rusia calificó la visita de Zelenski a Washington de "completo fracaso político y diplomático", declaró el sábado la portavoz de la diplomacia rusa, María Zajárova, acusando a Zelenski de "rechazar la paz" con Moscú.

El secretario general de la OTAN, Mark Rutte, dijo por su parte que pidió a Zelenski "reparar" su relación con Trump. "Tenemos que mantenernos unidos, Estados Unidos, Ucrania y Europa, para llevar a Ucrania hacia una paz duradera", insistió.

"Le faltó el respeto al país": así terminó la tensa reunión entre Trump y Zelenski
RELACIONADO

"Le faltó el respeto al país": así terminó la tensa reunión entre Trump y Zelenski

La mayoría de los dirigentes europeos cerraron filas con el presidente ucraniano, atónitos por el espectacular altercado del viernes en el despacho oval ante las cámaras de todo el mundo.

Choque entre Trump y Zelenski ante los ojos del mundo

Para Alemania, la "incalificable" disputa entre Trump y Zelenski demuestra que "ha comenzado una nueva era de infamia".

"Está claro que el mundo libre necesita un nuevo líder. Nos toca a nosotros, los europeos, asumir este desafío", exhortó la jefa de la diplomacia de la UE, Kaja Kallas.

Unos quince dirigentes europeos se reunirán con esta perspectiva en Londres para una cumbre consagrada a la seguridad europea y a Ucrania.

En la cita, estarán además de Starmer, Zelenski y responsables de la OTAN y la UE, mandatarios de Francia, Alemania, Italia, Países Bajos, España, Finlandia, Suecia, Dinamarca, República Checa, Polonia, Rumania y Turquía.

El ministro turco de Relaciones Exteriores, Hakan Fidan, que participará en la cumbre, conversó con su homólogo ruso, Serguéi Lavrov, indicó una fuente oficial del país otomano.

Turquía, que acogió negociaciones ruso-ucranianas al inicio de la guerra hace tres años, está dispuesta a hacerlo de nuevo, reiterando su apoyo a "la integridad territorial, la soberanía y la independencia" de Ucrania, precisó una fuente diplomática en Ankara.

Downing Street explicó que la cumbre londinense da "continuidad" a la celebrada en París a mediados de febrero y que se concentrará en "el refuerzo de la posición de Ucrania, incluido un respaldo militar continuo y una mayor presión económica sobre Rusia".

¿Qué es la ‘autodeportación’, la apuesta de Trump que acorrala a los migrantes?
RELACIONADO

¿Qué es la ‘autodeportación’, la apuesta de Trump que acorrala a los migrantes?

El primer ministro húngaro, Viktor Orban, exhortó a la UE a iniciar negociaciones con Rusia, amenazando con bloquear la próxima cumbre en Bruselas, en una carta enviada el sábado al presidente del Consejo Europeo, Antonio Costa, obtenida por AFP.

Disuasión europea

Los participantes en Londres hablarán también de "la necesidad para Europa de desempeñar su papel en materia de defensa" ante el riesgo de retirada del paraguas militar y nuclear estadounidense.

El presidente francés, Emmanuel Macron, dijo estar dispuesto a "abrir la discusión" sobre una eventual futura disuasión nuclear europea tras una petición en este sentido del futuro jefe de gobierno alemán, Friedrich Merz, que cree que el continente debe prepararse para "el peor escenario" de una OTAN abandonada por Washington.

Ucrania y Europa siguen con preocupación el acercamiento entre Donald Trump y Vladimir Putin. Moscú y Washington iniciaron negociaciones bilaterales para poner fin a la guerra sin invitar a Ucrania ni a los europeos.

La inquietud se disparó después de la trifulca verbal del viernes en el despacho oval, durante la cual Trump reprendió a Zelenski diciéndole que estaba "en muy mala posición" y "sin cartas en la mano" y acusándole de jugar "con el riesgo de una tercera guerra mundial".

"O alcanzan un acuerdo o los dejamos solos", dijo el republicano a un presidente ucraniano que intentó defenderse ante las acusaciones de Trump y su vicepresidente, JD Vance.

El magnate republicano instó después a su invitado a irse, anulando la conferencia de prensa, el almuerzo de trabajo y la firma del acuerdo sobre los minerales.

"Puede volver cuando esté preparado para la paz", dijo en su red Truth Social.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Estados Unidos

Harvard impuso queja al gobierno Trump tras la decisión de no aceptar más estudiantes extranjeros

Venezuela

Video del momento exacto del arresto de Juan Pablo Guanipa por el régimen de Maduro

Rusia

Rusia y Ucrania iniciaron masivo intercambio de prisioneros "1.000 x 1.000"

Otras Noticias

Reino Unido

¿Quién es Laura Johnson? La colombiana que está haciendo historia en Reino Unido con la repostería

Laura Johnson estuvo en A lo que vinimos hablando lo que significó ganar un prestigioso premio de repostería.

La casa de los famosos

¿Está enamorada?: Karina García aclara sus sentimientos hacia Andrés Altafulla

La modelo antioqueña decidió sincerarse sobre sus sentimientos hacia el barranquillero.


El ABC para estudiar en el SENA: guía completa para acceder a formación gratuita y de calidad

¿No tiene la vacuna contra la fiebre amarilla? Los países donde podrían negarle la entrada

Egan Bernal regresó al top 10 de la clasificación general en el Giro de Italia