EE.UU. y México ofrecen ayuda y piden a Cuba que escuche a su pueblo

Ante las marchas que se llevaron a cabo en Cuba, Joe Biden manifestó su apoyo al pueblo cubano, mientras que Manuel López ofreció enviar ayuda humanitaria.


Presidente de EE.UU. y de México declaran ante protestas en Cuba.
Foto: Alex Wong - Alfredo Estrella - Eva Marie Uzcategui - AFP

AFP

julio 12 de 2021
12:29 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Los presidentes de Estados Unidos y México, Joe Biden y Andrés Manuel López obrador, manifestaron su apoyo al pueblo cubano y pidieron al gobierno comunista de Cuba a "escuchar" a los manifestantes que exigen el fin de la "represión" y la pobreza. 

Miles de cubanos, hartos de la crisis económica, que ha agravado la escasez de alimentos, medicinas y ha obligado al gobierno a cortar la electricidad durante varias horas al día, salieron espontáneamente a la calle el domingo en decenas de ciudades y pueblos de todo el país, al grito de "Tenemos hambre", "Libertad" y "Abajo la dictadura".

Por lo que ante la situación elmandatario estadounidense Joe Biden manifestó en un comunicado, "Estamos con el pueblo cubano y su claro llamado a la libertad y al rescate de las trágicas garras de la pandemia y de las décadas de represión y sufrimiento económico al que han sido sometidos por el régimen autoritario de Cuba".

Vea también: EE.UU. insta a China a conversar ante aumento de su arsenal nuclear

"Estados Unidos pide al régimen cubano que, en lugar de enriquecerse, escuche a su pueblo y atienda sus necesidades en este momento vital", añadió.

Esto mientras que el gobierno cubano acusa a Washington de estar detrás de las inéditas protestas registradas el domingo en la isla. 

Que gracias a el internet móvil que llegó a Cuba a finales de 2018, se permitió la transmisión en vivo de unas 40 protestas antigubernamentales en toda la isla, pero fue cortado el lunes por la mañana.

En una transmisión en directo en televisión y radio, el presidente cubano Miguel Díaz-Canel, rodeado de varios de sus ministros, aseguró que su gobierno trata de "enfrentar y vencer" las dificultades ante las sanciones de EE.UU., reforzadas desde el mandato de Donald Trump.

Más información: Deportista colombiana está desaparecida en México y temen que haya sido engañada

El dirigente comunista dijo que las sanciones económicas de Estados Unidos eran la causa de la agitación, calificándolas de "política de asfixia económica para provocar estallidos sociales en el país".

"¿Qué quieren con estas situaciones?, provocar estallidos sociales, provocar incomprensiones" entre los cubanos, pero también "el famoso cambio de régimen", añadió. 

El gobierno de Biden, más centrado en los problemas internos, como la lucha contra el covid-19 y la aprobación de leyes sobre infraestructuras, al tiempo que se retira de Afganistán tras 20 de guerra, ha ignorado Cuba hasta ahora. 

Pero la isla tiene un peso creciente en la política estadounidense, por la fuerte presencia de cubanos y de cubanoestadounidenses en Florida, uno de los estados clave para conseguir la presidencia, tiene mucho peso en las elecciones. 

Le puede interesar: Cuba autoriza el uso de emergencia de la vacuna Abdala, primera de América Latina

El domingo, el asesor de seguridad nacional de Estados Unidos, Jake Sullivan, advirtió a Cuba contra la represión de los manifestantes.

"Estados Unidos apoya la libertad de expresión y reunión en Cuba, y condenaría fuertemente cualquier uso de violencia contra manifestantes pacíficos que están ejerciendo sus derechos universales", tuiteó. 

Por su parte, el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, rechazó las políticas "intervencionistas" de la situación en Cuba y ofreció enviar ayuda humanitaria. 

México podría "ayudar con medicamentos, con vacunas (contra el covid-19), con lo que se requiera y con comida, porque la salud y la alimentación son derechos humanos fundamentales", señaló el mandatario izquierdista en su conferencia matutina.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Venezuela

Elecciones regionales en Venezuela: así van los cuestionados comicios en medio de masivos arrestos

Ecuador

Daniel Noboa juró como presidente de Ecuador por cuatro años más

Venezuela

Hablan por primera vez los cinco opositores rescatados por EE. UU. de embajada en Caracas: no hubo negociación

Otras Noticias

Giro de Italia

¡Egan Bernal no paró de atacar! Así quedaron los colombianos en la general del Giro de Italia

Egan Bernal atacó y brindó espectáculo en la etapa 15 del Giro de Italia y así quedó en la clasificación general.

Inteligencia Artificial

¿Le están mintiendo? Estas son las 10 frases más usadas por quienes no dicen la verdad

Estas son las 10 frases más utilizadas en personas que mienten, según investigaciones realizadas por expertos con la ayuda de la inteligencia artificial.


Picaduras de abejas en perros y gatos: síntomas, riesgos y cómo actuar a tiempo

Subasta de vehículos de alta gama desde $10 millones en Bogotá: ¿Cuándo es?

Caso Sara Millerey: cayó alias Chucky, otro de los presuntos salvajes asesinos