Ecuador pedirá carné de vacuna contra fiebre amarilla a viajeros de Colombia y tres países más
La medida se da luego de que se reportaran crecientes casos de fiebre amarilla en el país.

Noticias RCN
10:04 p. m.
Este 30 de abril, el gobierno de Ecuador confirmó que los viajeros de varios países sudamericanos deberán presentar su certificado internacional de la vacuna contra la fiebre amarilla para ingresar a ese país.
"El Ministerio de Turismo informa a los viajeros procedentes de Colombia, Perú, Bolivia y Brasil que para su ingreso al territorio ecuatoriano es obligatoria la presentación del carnet de vacunación contra la fiebre amarilla", indican en un comunicado oficial.
¿Desde cuándo se pedirá el carné contra la fiebre amarilla en Ecuador?
Este requisito de ingreso a Ecuador entrará en vigencia a partir del lunes 12 de mayo de 2025, y deberá presentarse al abordar el medio de transporte que traslade al viajero al país por vía aérea, terrestre o marítima.
Se indica que la vacuna deberá haber sido aplicada al menos con 10 días de anticipación al arribo al país y que la medida aplica tanto para "viajeros de nacionalidad o residencia en los países citados, como para los ciudadanos de otras nacionalidades que hayan permanecido por más de diez (10) días en los países mencionados, inclusive para los ecuatorianos".
Colombia es la causante de la medida del gobierno ecuatoriano
En el comunicado también señalaron las causas por las que se comenzará a solicitar este documento es debido a la emergencia sanitaria declarara por el gobierno de Colombia ante el brote de casos por esta enfermedad.
"Es importante destacar que este requisito se establece en relación a la emergencia sanitaria declarada por autoridades gubernamentales de Colombia, debido a un brote de fiebre amarilla que afecta a varios departamentos situados en la zona fronteriza con el Ecuador", indican.
Además, "Perú, Bolivia y Brasil también enfrentan altos índices de contagios de esta enfermedad; especialmente, en territorios amazónicos fronterizos".