Donald Trump anuncia el levantamiento de sanciones a Siria

El mandatario estadounidense anunció que, aunque las sanciones cumplieron un papel importante, es hora de que Siria avance.


Foto: AFP

Reuters

mayo 13 de 2025
11:42 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que levantará todas las sanciones impuestas a Siria décadas atrás, al designarla como un Estado patrocinador del terrorismo mediante una resolución de 1979.

De acuerdo con el mandatario estadounidense, aunque las sanciones cumplieron una función importante, es momento de que Siria avance.

India y Pakistán acordaron alto al fuego "total e inmediato": Donald Trump
RELACIONADO

India y Pakistán acordaron alto al fuego "total e inmediato": Donald Trump

"Ordenaré el cese de las sanciones contra Siria para darles una oportunidad de grandeza", dijo Trump en un foro de inversión en Riad.

La Casa Blanca anunció también que Trump se reunirá con el presidente interino sirio, Ahmed al Sharaa, durante su viaje a Arabia Saudí.

Las sanciones de Estados Unidos a Siria

Las sanciones de Estados Unidos a Siria se remontan años antes de la subida de Bashar al Assad al poder, y se mantuvieron durante los 13 años de guerra del régimen, incluso después de que fue derrocado en diciembre del año pasado.

Arabia fue, desde el principio, una de las voces en pro de levantar las sanciones.

Estas medidas incluían el bloqueo de propiedades de funcionarios sirios y otras personas responsables de la comisión de abusos contra los derechos humanos, incluidos los relacionados con la represión.

Presidente Donald Trump propone bajar a los aranceles impuestos a China
RELACIONADO

Presidente Donald Trump propone bajar a los aranceles impuestos a China

Además, en mayo de 2011, Estados Unidos impuso bloqueos a propiedades de Bashar al Assad y cualquier persona determinada como funcionario de alto rango del Gobierno de Siria, entre otros criterios, por el Secretario del Tesoro, en consulta con el Secretario de Estado.

Finalmente, en agosto del mismo año, quedó en firme la prohibición de nuevas inversiones en Siria por parte de personas estadounidenses, la exportación o venta de servicios a Siria por parte de personas estadounidenses, la importación de petróleo o productos derivados del petróleo de origen sirio y la participación en transacciones que involucraran petróleo o productos derivados del petróleo sirios.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Estados Unidos

Al menos dos muertos en accidente de avioneta en barrio residencial de California

Estados Unidos

Colombiana extraditada pagará cárcel por drogar y secuestrar a militares de EE. UU. en Bogotá

Israel

Asesinato de funcionarios en la embajada de Israel en EE. UU. será investigado como crimen de odio

Otras Noticias

La casa de los famosos

Habrá cambios en la placa de nominados: este fue el ganador de la salvación en la Casa de los Famosos

Este jueves, los participantes conocieron el ganador que tendrá la oportunidad de salvar.

ELN

Se conoció segunda prueba de supervivencia de dos soldados secuestrados hace más de 40 días

Los soldados fueron secuestrados por el ELN en Cúcuta, Norte de Santander por el ELN.


Municipio en Colombia decidió suspender temporalmente las foto multas por exceso de velocidad

La Serie A se define este viernes: prográmese con los partidos decisivos

EPS

Corte rechazó solicitud de nulidad de Minsalud sobre insuficiencia de la UPC 2024