Devastadoras cifras: casi 400 muertos por inundaciones en RD del Congo

La catástrofe natural se desató desde el pasado 4 de mayo por las fuertes lluvias que devastaron la región de Kalehe.


Inundaciones arrasaron con varias regiones de RD del Congo
Inundaciones arrasaron con varias regiones de RD del Congo / Foto: AFP.

AFP

mayo 07 de 2023
01:04 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Las inundaciones y deslizamientos de tierra provocados por las fuertes lluvias que azotaron el este de República Democrática del Congo dejaron casi 400 muertos, según un balance difundido este domingo, que aún puede aumentar a medida que se encuentran nuevos cuerpos.

"Hemos hallado más de 390 cuerpos", dijo a AFP Thomas Bakenga, de la región de Kalehe, donde se encuentran las localidades afectadas, a orillas del lago Kivu que está en la frontera con Ruanda. 

Las intensas lluvias azotan desde el jueves 4 de mayo la región de Kalehe, en la provincia de Kivu del Sur, lo que provocó el desbordamiento de ríos y deslaves que arrasaron las aldeas de Bushushu y Nyamukubi.

Desde el jueves encontramos cuerpos cada minuto y los enterramos, añadieron las autoridades.

Le puede interesar: Tragedia en Perú: 27 personas murieron por incendio en el interior de una mina de oro

Detalles de la catástrofe natural

Al menos 132 cuerpos fueron encontrados en este pueblo, detalló Bakenga. Otros 142 en Bushushu y 120 flotando en el lago Kivu, cerca de la isla de Idjwi.

República Democrática del Congo es uno de los países más grandes de África y uno de los más pobres del mundo, devastado por la corrupción y la violencia en las zonas del este.

Roger Bahavu, uno de los afectados en Nyamukubi, contó a AFP que perdió a toda su familia.

"Soy motorista. Había regresado del trabajo, estacioné mi moto en casa y salí a ver a mis amigos. Cuando regresé, mi casa, mi moto y los de mi familia habían desaparecido", relató.

Vea también: Tiroteo en centro comercial de Texas deja varias personas muertas y otras heridas

Luto nacional en RD del Congo

Los damnificados carecen de todo. El gobierno provincial envió un barco lleno de alimentos, lonas y medicamentos.

Pero el panorama sigue siendo desolador. Hay pueblos enteros sumergidos, casas destruidas y campos devastados. 

El gobierno central decretó el viernes un día de luto nacional para el lunes.

Isaac Habamungu, un efectivo de la Cruz Roja local dijo que hay muchos cadáveres. "Estamos desbordados", advirtió. 

Creemos que muchos cuerpos terminaron en el lago (...) Nos preguntamos cómo vamos a encargarnos", añadió, explicando que no tienen bolsas para cadáveres ni financiamiento para sus actividades. 

La catástrofe se produjo dos días después de otras inundaciones que dejaron al menos 131 muertos y destruyeron miles de casas en la vecina Ruanda.

Lea, además: Un hombre mayor se disfrazó de estudiante para meterse en el baño de mujeres de un colegio

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Estados Unidos

Harvard impuso queja al gobierno Trump tras la decisión de no aceptar más estudiantes extranjeros

Venezuela

Video del momento exacto del arresto de Juan Pablo Guanipa por el régimen de Maduro

Rusia

Rusia y Ucrania iniciaron masivo intercambio de prisioneros "1.000 x 1.000"

Otras Noticias

Armada Nacional

La voluntad todo lo supera: entrenamiento extremo con los comandos submarinos

El entrenamiento exige máxima coordinación, control de respiración y precisión absoluta. Todo se hace bajo el agua, sin burbujas y sin comunicación con la superficie.

La casa de los famosos

¿Está enamorada?: Karina García aclara sus sentimientos hacia Andrés Altafulla

La modelo antioqueña decidió sincerarse sobre sus sentimientos hacia el barranquillero.


El ABC para estudiar en el SENA: guía completa para acceder a formación gratuita y de calidad

¿No tiene la vacuna contra la fiebre amarilla? Los países donde podrían negarle la entrada

Egan Bernal regresó al top 10 de la clasificación general en el Giro de Italia