Detenciones en la frontera de Estados Unidos subieron 71% en marzo

La cifra de migrantes detenidos ha aumentado desde abril de 2020, con una preocupante alza del 100% de los menores no acompañados.


Estados Unidos
Foto: AFP

Noticias RCN

abril 08 de 2021
10:07 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La cantidad de migrantes detenidos en la frontera sur de Estados Unidos subió 71% en marzo con respecto al mes anterior, para un total de 172.331 personas, cifra máxima en 15 años, esta con un fuerte aumento de los menores no acompañados, según cifras oficiales publicadas este jueves.

Las cifras en la frontera "han estado al alza desde abril de 2020 debido a razones que incluyen la violencia, los desastres naturales, la inseguridad alimentaria y la pobreza en Méxicoy en los países del Triángulo Norte de América Central", indicó la patrulla fronteriza. 

Más información: “Me dejaron botado”: angustioso testimonio de niño migrante en frontera de EE.UU.

Sin embargo, Troy Miller comisario interino del CBP (Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos), afirmó que, "esto no es algo nuevo".

Según las autoridades, un 60% de los migrantes que llegaron a Estados Unidos, lo que equivale a 103.900 personas, fueron expulsados. De ellos, 28% eran migrantes que ya habían sido deportados del país. 

Y el número de menores no acompañados registró un aumento de 100% en un mes, al sumar más de 18.000 niños, de acuerdo con los datos del CBP. 

El gobierno de Joe Biden enfrenta crecientes presiones para gestionar la situación en la frontera y albergar a los menores no acompañados. 

Le puede interesar: Estados Unidos confirmó que retirará sus tropas de combate en Irak

Se conoce que el miércoles, la vicepresidenta Kamala Harris encargada de trabajar con México, Guatemala, El Salvador y Honduras para abordar las causas fundamentales de la afluencia de migrantes a Estados Unidos, habló con el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador. 

Donde el mandatario mexicano afirmó que, "existe disposición" de parte de México para sumar voluntades en el combate al tráfico de personas y protección de los derechos humanos.

Sin embargo, Obrador ha insistido en que la migración irregular sólo va a detenerse cuando se atiendan las causas que la propician. 

NoticiasRCN.com - AFP

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Venezuela

Elecciones regionales en Venezuela: así van los cuestionados comicios en medio de masivos arrestos

Ecuador

Daniel Noboa juró como presidente de Ecuador por cuatro años más

Venezuela

Hablan por primera vez los cinco opositores rescatados por EE. UU. de embajada en Caracas: no hubo negociación

Otras Noticias

Meta

Un militar sería el responsable de atropellar y matar a tres personas frente a una discoteca en Granada, Meta

El hombre se movilizaba en una camioneta 4X4 embistió violentamente a un grupo de personas que salían de un estacionamiento.

Giro de Italia

¡Egan Bernal no paró de atacar! Así quedaron los colombianos en la general del Giro de Italia

Egan Bernal atacó y brindó espectáculo en la etapa 15 del Giro de Italia y así quedó en la clasificación general.


¿Le están mintiendo? Estas son las 10 frases más usadas por quienes no dicen la verdad

Picaduras de abejas en perros y gatos: síntomas, riesgos y cómo actuar a tiempo

Subasta de vehículos de alta gama desde $10 millones en Bogotá: ¿Cuándo es?