Desapareció periodista tras ola de represión a la prensa en Nicaragua

Reporteros Sin Fronteras denunció la desaparición de la periodista tras una incursión policial en su hogar. La organización criticó el aumento de censura en el régimen de Daniel Ortega.


Ola de represión a la prensa en Nicaragua
Foto: Archivo

Noticias RCN

julio 26 de 2024
06:05 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La situación de la libertad de prensa en Nicaragua se ha deteriorado notablemente en los últimos años, especialmente desde las protestas de 2018 contra el gobierno de Daniel Ortega.

Iván Acosta, ministro de Hacienda de Nicaragua sancionado por Estados Unidos, salió del Gobierno
RELACIONADO

Iván Acosta, ministro de Hacienda de Nicaragua sancionado por Estados Unidos, salió del Gobierno

Recientemente, Reporteros Sin Fronteras (RSF), denunció que la periodista nicaragüense Fabiola Tercero ha estado ausente durante dos semanas y que su paradero es desconocido.

Periodista desapareció en Nicaragua en medio de una ola de represión hacia la prensa

Fabiola Tercero, conocida por su trabajo en medios digitales y en círculos feministas, fue vista por última vez el 12 de julio, cuando agentes de la Policía ingresaron violentamente en su residencia en Managua.

Según RSF, durante esta incursión, las autoridades confiscaron su computadora y otros materiales relacionados con su labor profesional. Desde esa fecha, Tercero no ha tenido o con familiares ni colegas.

La organización reveló que ella estaba siendo sometida a un arresto domiciliario que le obligaba a presentarse diariamente en una estación de Policía para informar sobre su estado; una medida que fue tomada por el Gobierno de Daniel Ortega para silenciar a la prensa crítica.

Ola de represión a la prensa en Nicaragua

La ONG a su vez aseguró que la represión se ha intensificado con registros domiciliarios sin orden judicial, interrogatorios a periodistas y confiscación de dispositivos electrónicos tanto de los reporteros como de sus familiares.

¿Última arremetida de Maduro contra la prensa?: medios colombianos son vetados en Venezuela
RELACIONADO

¿Última arremetida de Maduro contra la prensa?: medios colombianos son vetados en Venezuela

Artur Romeu, director de RSF para América Latina, describió la situación como "una película de terror" y criticó la creciente restricción al periodismo en Nicaragua.

Romeu destacó que el hostigamiento y las represalias han llevado a una situación desesperada para los profesionales independientes, quienes enfrentan severas restricciones en su capacidad para informar y ejercer su labor.

Hasta el momento, la Fundación por la Libertad de Expresión y Democracia (FLED), con sede en San José, ha documentado el éxodo de 263 comunicadores nicaragüenses desde las protestas de 2018, buscando refugio principalmente en Costa Rica y Estados Unidos.

Cabe mencionar que, tras esas manifestaciones, el Gobierno de Ortega ha justificado sus acciones afirmando que todo fue un intento de golpe de Estado respaldado por Estados Unidos y acusando a muchos periodistas de servir a "intereses extranjeros".

Finalmente, en el ámbito internacional, Nicaragua ocupa el puesto 163 de 180 países en el índice de libertad de prensa de RSF, en una categoría que también incluye a países con situaciones extremadamente graves como Rusia, China, Corea del Norte y Afganistán.

En América Latina, el país se encuentra solo por encima de Cuba en términos de restricciones.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Estados Unidos

Al menos dos muertos en accidente de avioneta en barrio residencial de California

Estados Unidos

Colombiana extraditada pagará cárcel por drogar y secuestrar a militares de EE. UU. en Bogotá

Israel

Asesinato de funcionarios en la embajada de Israel en EE. UU. será investigado como crimen de odio

Otras Noticias

La casa de los famosos

Habrá cambios en la placa de nominados: este fue el ganador de la salvación en la Casa de los Famosos

Este jueves, los participantes conocieron el ganador que tendrá la oportunidad de salvar.

ELN

Se conoció segunda prueba de supervivencia de dos soldados secuestrados hace más de 40 días

Los soldados fueron secuestrados por el ELN en Cúcuta, Norte de Santander por el ELN.


Municipio en Colombia decidió suspender temporalmente las foto multas por exceso de velocidad

La Serie A se define este viernes: prográmese con los partidos decisivos

EPS

Corte rechazó solicitud de nulidad de Minsalud sobre insuficiencia de la UPC 2024