Escalofriante hallazgo: denuncian fosa común a las afueras de Mariúpol

Con imágenes satelitales, el alcalde de Mariúpol denuncia el hallazgo de una fosa común con alrededor de 9.000 cadáveres.


Imágenes satelitales
Imágenes satelitales cerca de Mariúpol, Foto: / AFP

Noticias RCN

abril 22 de 2022
06:42 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El alcalde de Mariúpol, Vadym Boychenko, denunció la supuesta existencia de una fosa común, ubicada a 20 kilómetros de la ciudad, en la que el Gobierno ucraniano calcula se pueden encontrar entre 3.000 y 9.000 cadáveres.

Le puede interesar: Rusia amenaza a Occidente tras probar el misil "más potente y con mayor alcance del mundo"

Ucrania se apoya en unas imágenes satelitales tomadas el 9 abril por la empresa estadounidense Maxar, la misma que compartió las fotografías de los militares rusos en la frontera antes de la invasión, que está a punto de cumplir los dos meses. El número de cuerpos se calcula por la dimensión del territorio, que según denuncia Boychenko, puede ser de más de treinta metros de largo.

Esta semana Rusia declaró un “éxito” en la operación de control de la ciudad portuaria, y aseguró que los 2.000 soldados ucranianos (de acuerdo con sus cifras), que están refugiados en la planta industrial no serán asaltados por las fuerzas militares rusas si deponen las armas.

Vea también: En jaque el empleo en Moscú por las restricciones contra Rusia

Mientras tanto, se sigue avanzando en la operación ofensiva en la región del Donbás, otro punto clave para el líder de Moscú, Vladímir Putin.

Evacuación de la ciudad

La vice primera ministra ucraniana, Irina Vereshchuk anunció que cuatro autobuses de evacuación de civiles salieron con éxito del puerto ucraniano de Mariúpol, sitiado por las tropas rusas. Por su parte, los últimos combatientes ucranianos que resisten atrincherados en la planta Azovstal, rechazan rendirse y reclaman a la comunidad internacional "garantías de seguridad" antes de deponer las armas.

En contexto:Rusia bombardea otra fábrica militar y lanza ultimátum a soldados ucranianos en Mariúpol

Según las autoridades ucranianas cientos de civiles, sin agua ni comida, están refugiados en esa fábrica junto al 36º batallón del ejército ucraniano y el Batallón Azov, las dos últimas unidades resistiendo.

La violencia ha desplazado a 7,7 millones de personas desde el pasado 24 de febrero, y ha empujado al extranjero a más de 5 millones, según la ONU, lo que supone el mayor éxodo en Europa desde la Segunda Guerra Mundial.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Ecuador

Daniel Noboa juró como presidente de Ecuador por cuatro años más

Venezuela

Hablan por primera vez los cinco opositores rescatados por EE. UU. de embajada en Caracas: no hubo negociación

Venezuela

Decenas de opositores secuestrados por el régimen de Maduro a horas de las elecciones

Otras Noticias

Norte de Santander

Ofrecen recompensa por responsables de ataque que deja un policía muerto en Villa del Rosario

El ataque se registró en la noche de este sábado contra una patrulla del GOES. Deja un policía muerto y otro herido.

Resultados lotería

Los países donde puede manejar con la licencia de conducción colombiana: requisitos

¿Sabías que puedes conducir en el extranjero con tu licencia colombiana? Te contamos en qué países es válida, qué requisitos debes cumplir y en qué lugares no aplica.


Santa Fe sorprendió con convocatoria para enfrentar a Alianza FC: ¡Habrá debut profesional!

Lady Tabares preocupó a sus seguidores por estado de salud: "Me encuentro en cama"

¿Por qué está aumentando el cáncer de próstata en menores de 50 años?