Críticas a esposa de Bolsonaro por vacunarse contra el covid-19 en Estados Unidos

Sumado a esto, Eduardo Bolsonaro, diputado e hijo del mandatario brasileño, resultó contagiado de coronavirus.


Críticas a esposa de Bolsonaro por vacunarse contra el covid-19 en Estados Unidos
Foto: Zak Bennett / AFP.

Noticias RCN

septiembre 24 de 2021
11:00 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Michelle Bolsonaro, la esposa del presidente de Brasil, recibió la vacuna contra el covid-19 esta semana en Nueva York, en donde acompañó al mandatario durante la Asamblea General de la ONU, levantando críticas por el poco apoyo demostrado a la campaña de vacunación en Brasil.

"Recibir la vacuna es una decisión personal. Mi esposa, por ejemplo, decidió vacunarse en Estados Unidos. Yo no", dijo Jair Bolsonaro, en una entrevista publicada este viernes por la revista Veja.

Lea también: Por no estar vacunado, Bolsonaro tuvo que comerse una pizza en plena calle de Nueva York

Bolsonaro, que aseguró que será el "último" brasileño en ser vacunado, estuvo en Nueva York este lunes y martes, día que realizó el discurso de apertura, como es tradición para Brasil, de la Asamblea General de la ONU.

Algunos políticos e infectólogos, consultados por el portal de noticias G1, criticaron la decisión de la primera dama por considerar que "despreció" la campaña vacunación que lleva adelante el sistema de salud público de Brasil.

"Primero, hay que felicitarla por haberse vacunado. La vacuna salva, hizo lo correcto, eso es nota 10", dijo el senador Omar Aziz.

Por otro lado, "nota 0 porque la vacuna que se aplica en Estados Unidos es la misma que se aplica en Brasil, entonces ella podría haberse vacunado aquí; mostrar a los brasileños que si se vacuna podría dar un buen ejemplo, ahí sí veríamos el patriotismo de verdad, no patriotismo de boca para afuera", agregó Aziz.

El epidemiólogo Pedro Hallal dijo a G1 que la noticia "muestra desprecio al SUS (Sistema Único de Salud) y a todos los brasileños”. Seguido a esto, Hallal concluyó que “demuestra falta de confianza".

Tras la ola de críticas, el gobierno explicó en un comunicado que la primera dama se había realizado una prueba PCR para volver a Brasil, y en ese momento fue consultada por un médico si quería "aprovechar la oportunidad para ser vacunada".

"Como ya pensaba recibir el inmunizante, resolvió aceptar", se informó en el oficio.

"La primera dama reitera su iración y respeto al sistema de salud brasileño, en especial, a los profesionales del área que se dedican, incansablemente, al cuidado de la salud del pueblo", concluyó el comunicado.

Lea también: Países en desarrollo piden a naciones ricas en la ONU que dejen de acaparar vacunas

El hijo del presidente resultó contagiado

Eduardo Bolsonaro, diputado brasileño e hijo del mandatario Jair Bolsonaro, anunció el viernes 24 de septiembre que dio positivo para covid-19, elevando a tres los contagios en la comitiva que viajó a la Asamblea General de la ONU en Nueva York.

"A pesar del diagnóstico estoy sintiéndome bien y comencé un tratamiento inmediatamente", escribió en Twitter el diputado de 37 años, que cuestionó al igual que su padre la exigencia del pasaporte sanitario adoptada por varios países y algunas ciudades de Brasil.

El presidente se someterá entre este sábado y domingo a otro test PCR y de resultar negativo podrá retomar sus actividades normales.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Venezuela

Hablan por primera vez los cinco opositores rescatados por EE. UU. de embajada en Caracas: no hubo negociación

Venezuela

Decenas de opositores secuestrados por el régimen de Maduro a horas de las elecciones

México

¿Quién es el cabecilla del cártel de Sinaloa abatido en México y por el que ofrecían 1 millón de dólares?

Otras Noticias

Bogotá

Nuevas condiciones de la Alcaldía para vendedores ambulantes en Bogotá

Además, el Distrito también hizo una modificación sobre los protocolos de las plazas de mercado y las ferias temporales.

Norte de Santander

Zona de Ubicación Temporal para disidentes de las Farc en Tibú genera incertidumbre

La resolución 161 deja en firme la concentración del Frente 33 de las disidencias de las Farc en Tibú.


¿Qué equipos se quedarán con el ‘punto invisible’ según la inteligencia artificial?

¿Por qué está aumentando el cáncer de próstata en menores de 50 años?

‘La virgen y el millonario’, la serie vertical que rompe expectativas en el entretenimiento móvil