Corte Suprema de EE. UU. dio luz verde para revocar protección migratoria de venezolanos

La Corte Suprema suspendió temporalmente una orden judicial que impedía al gobierno de Trump eliminar el Estatus de Protección Temporal.


Foto: Freepik

Noticias RCN

mayo 19 de 2025
03:58 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La Corte Suprema de Estados Unidos suspendió temporalmente este lunes una orden judicial que impedía al gobierno del presidente Donald Trump eliminar el Estatus de Protección Temporal (TPS, por sus siglas en inglés) para aproximadamente 350.000 venezolanos.

¿Qué es la operación 'Tun tun' de Diosdado y qué relación tiene con la suspensión de vuelos?
RELACIONADO

¿Qué es la operación 'Tun tun' de Diosdado y qué relación tiene con la suspensión de vuelos?

Suspenden estatus de protección temporal para venezolanos

Esta decisión deja a miles de migrantes en una situación de incertidumbre legal, mientras el caso se sigue litigando en los tribunales.

El TPS es un mecanismo migratorio otorgado a personas cuyos países de origen enfrentan conflictos armados, desastres naturales u otras condiciones extraordinarias que hacen inseguro su retorno.

Para los venezolanos, esta protección fue extendida más recientemente por la istración del presidente Joe Biden, cubriendo el periodo del 3 de abril de 2025 hasta el 2 de octubre de 2026.

Sin embargo, el contexto cambió con la campaña de Trump, quien impulsó una política migratoria agresiva.

Su secretaria de Seguridad Interior, Kristi Noem, revocó la ampliación del TPS, dejando a cientos de miles de venezolanos expuestos a la deportación y a la pérdida de su empleo.

En respuesta, el juez federal Edward Chen, de California, bloqueó en marzo la decisión gubernamental, argumentando que "huele a racismo".
La Casa Blanca, no obstante, respondió con una solicitud de emergencia presentada por el asesor jurídico John Sauer, quien apeló ante la Corte Suprema, dominada por una mayoría conservadora.

Sauer argumentó que mantener la orden judicial obligaba al gobierno a permitir la permanencia de ciudadanos venezolanos que, según sus palabras, representan un "interés contrario al nacional".

Este lunes, la Corte Suprema no resolvió el fondo del asunto, pero sí aceptó suspender la orden del juez Chen mientras el caso se resuelve en instancias inferiores. Esto significa que, por ahora, la protección del TPS queda en pausa para miles de migrantes venezolanos.

La decisión del alto tribunal representa una victoria temporal para Trump, quien en los últimos días ha redoblado su retórica antimigrante.

El viernes pasado, el mandatario criticó públicamente a la Corte Suprema por haber bloqueado su intento de utilizar la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798 para justificar deportaciones inmediatas de migrantes venezolanos, algunos de ellos acusados de pertenecer a pandillas como el Tren de Aragua.

Trump ha acusado al régimen de Nicolás Maduro de facilitar una supuesta “invasión” a través de estas bandas criminales.

A raíz de esto, el 15 de marzo ordenó que más de 200 venezolanos fueran enviados a una megacárcel en El Salvador, invocando una ley que hasta ahora solo se había usado en tiempos de guerra.

Arrestan a abogada que auxilia a migrantes venezolanos deportados a El Salvador
RELACIONADO

Arrestan a abogada que auxilia a migrantes venezolanos deportados a El Salvador

Corte de Estados Unidos suspendió temporalmente la protección para venezolanos

La Corte, sin embargo, bloqueó esa medida por siete votos contra dos, alegando que los migrantes no habían tenido tiempo suficiente para impugnar su expulsión.

La suspensión del TPS por parte de la Corte Suprema no implica su eliminación definitiva, pero sí agrava la vulnerabilidad de unos 350.000 venezolanos que dependen de este estatus para vivir y trabajar legalmente en EE. UU.

Mientras el proceso judicial avanza, estas personas quedan en un limbo migratorio, sin certeza sobre su futuro inmediato.

Organizaciones pro-derechos humanos y defensores de migrantes han expresado su preocupación por el giro judicial y político que toma el caso, alertando sobre el riesgo de deportaciones masivas y violaciones a los derechos fundamentales de quienes huyeron de la crisis en Venezuela buscando refugio en Estados Unidos.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Universidad de Harvard

Gobierno Trump impide a Harvard matricular estudiantes extranjeros

Donald Trump

Así se ve el lujoso y costoso avión catarí en el que se movilizará Donald Trump

Viral

Hombre celoso intentó apuñalar a un payaso por bailar con su pareja: el momento quedó grabado

Otras Noticias

Inseguridad en Bogotá

VIDEO | Dron captó momento en el que hombre escondía droga en llantas para venderla en Bogotá

El expendedor tenía antecedentes por tráfico, porte ilegal de armas y hurto.

Trabajo

Revelan el listado de profesiones que podrán obtener su pensión de manera anticipada en Colombia

Conozca cuáles son los trabajos que pueden acceder a esto antes de lo que tiene que cumplir.


Entrevista de Coutinho fue interrumpida por tiroteo en Brasil y todo quedó grabado

Techo del cine se desplomó cuando pasaban la película Destino Final 6: asistentes pasaron momentos de terror

EPS

Corte rechazó solicitud de nulidad de Minsalud sobre insuficiencia de la UPC 2024